Política > Legislativas 2025
Luego de las idas y venidas, Gioja y Uñac se mostraron juntos en el PJ
El evento, que presentó la lista encabezada por Cristian Andino, Romina Rosas y Fabián Gramajo, sirvió de escenario para un hito político.
Por Marcos Ponce
En un acto que buscó sanar las heridas de la interna, el peronismo sanjuanino celebró el lanzamiento de su frente Fuerza San Juan con la presencia de sus dos máximos referentes: los exgobernadores José Luis Gioja y Sergio Uñac. El evento, que presentó la lista encabezada por Cristian Andino, Romina Rosas y Fabián Gramajo, sirvió de escenario para un hito político largamente esperado: la foto de unidad entre ambos líderes, luego de las tensiones generadas por la negociación de candidaturas. Sin embargo, la ausencia de un actor clave como Carlos Munisaga contrastó con el mensaje unificador.
La imagen de José Luis Gioja y Sergio Uñac sentados uno al lado del otro, separados únicamente por el presidente del Partido Justicialista, Juan Carlos Quiroga Moyano, fue todo un mensaje. Tras semanas de rispideces y un clima de incertidumbre, ambos exgobernadores se mostraron juntos, validando con su presencia la lista de candidatos que el frente presenta para las próximas elecciones.
La asistencia de Gioja y Uñac no fue casualidad. Ambos se habían mantenido distantes luego de que las negociaciones por las candidaturas de la boleta de Fuerza San Juan se vieran afectadas por la falta de acuerdo. La decisión de Uñac de imponerse y liderar la lista, relegando a Gioja, había provocado una fractura que el peronismo buscaba sanar con este acto. La foto de ambos líderes, que fue destacada en varios momentos de los discursos, buscó dejar en claro que, más allá de las diferencias, el objetivo común es recuperar el poder en la provincia.
La ausencia que contrasta con el mensaje de unidad
A pesar de la imagen de unidad que dominó la noche, una ausencia notable contrastó con la intención del evento: la de Carlos Munisaga. El intendente de Rawson, una de las figuras más importantes del justicialismo y un actor clave en el mapa político provincial, no estuvo presente en el lanzamiento del frente. Más allá de su ausencia, lo que llamó la atención fue la falta de representación de su sector. No se vieron banderas, pancartas o dirigentes de segunda línea que representaran a Rawson, lo que generó sorpresa.
La ausencia de Munisaga es un recordatorio de que, a pesar de la foto de unidad, el peronismo sanjuanino aún tiene desafíos que enfrentar. La falta de un actor clave como el intendente de Rawson podría ser un punto débil que el oficialismo podría aprovechar en la recta final de la campaña.