Política > Posicionamiento
Marcelo Orrego disertó en un encuentro minero con Suecia y destacó a San Juan como destino de inversión
Invitado por la Embajada de Suecia, el gobernador sanjuanino participó de la Segunda Edición de la Iniciativa Minera Sueca, realizada en el Hotel Faena.
POR REDACCIÓN
El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, fue uno de los oradores principales en la Segunda Edición de la Iniciativa Minera Sueca, un importante encuentro organizado por la Embajada de Suecia en Buenos Aires, que tuvo lugar este martes en el Hotel Faena, en Puerto Madero. Allí, el mandatario destacó que San Juan se consolida como el mejor destino de inversión minera de Argentina, gracias a su seguridad jurídica, transparencia institucional y compromiso con la sostenibilidad ambiental y social.
Durante su exposición, Orrego afirmó que “en San Juan no queremos una minería a cualquier costo, sino una que cuide el ambiente, respete a las comunidades y deje un legado de prosperidad para las próximas generaciones”. Además, subrayó que “el 80% de nuestras exportaciones provienen de la minería, con el oro y la cal como protagonistas”, y que esta actividad “ha transformado la matriz productiva de la provincia durante las últimas cuatro décadas”.
El mandatario explicó que la provincia impulsa una estrategia clara de desarrollo minero basada en la transparencia, la evaluación ambiental rigurosa y la digitalización de los procesos. En lo que va de su gestión, indicó, ya se evaluaron 80 informes de impacto ambiental vinculados a proyectos de prospección, exploración y explotación.
Asimismo, resaltó que San Juan concentra el 80% de la oferta potencial de cobre explorado del país, con proyectos de clase mundial, y que más del 40% de las solicitudes al RIGI (Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones) corresponden a emprendimientos mineros en territorio sanjuanino, con compromisos de inversión por más de 13.200 millones de dólares.
Orrego destacó también la importancia de mantener acuerdos sociales sólidos y fortalecer el desarrollo local a través de la capacitación de trabajadores y proveedores. “Debemos generar confianza en el cuidado ambiental y en el desarrollo genuino de las comunidades”, expresó.
El gobernador mencionó además que San Juan ofrece un valor agregado diferencial, con la posibilidad de dotar a sus proyectos industriales y agrícolas de energías renovables. Señaló que la provincia invierte recursos propios en obras públicas y busca financiamiento de empresas y organismos multilaterales, aunque advirtió que “la Nación también debe hacer su parte”.
Finalmente, Orrego cerró su presentación con una frase que sintetizó su visión: “La minería es presente, pero sobre todo es futuro. Y si ese futuro es verde, será con más cobre. Y si ese cobre es argentino, será en gran medida sanjuanino”.
El encuentro contó también con la participación del ministro de Minería de San Juan, Juan Pablo Perea, quien disertó en el panel “El futuro de la minería: Transporte, Operaciones y Finanzas”, junto a representantes de Volvo, Scania, la Corporación Financiera Internacional y McEwan Copper.