Publicidad
Publicidad

Política > Legislativas 2025

Martín, Palma y Rizo lideran la boleta oficialista de Por San Juan

Con Martín, Palma y Rizo, el gobernador Marcelo Orrego busca obtener una victoria contundente en octubre próximo que les permita lograr dos de las tres bancas en juego. Esta jugada fue anticipada en el programa Café de la Política en abril pasado.

Hace 4 horas
El gobernador Marcelo Orrego eligió a Fabián Martín, Laura Palma y Federico Rizo como los candidatos de la boleta que competirá en el frente Por San Juan en las Legislativas 2025. Imagen: DIARIO HUARPE. 

El gobernador Marcelo Orrego oficializó los nombres que encabezarán la boleta del frente Por San Juan para las próximas elecciones legislativas de octubre. La nómina estará liderada por el actual vicegobernador, Fabián Martín, seguido por la ministra de Gobierno, Laura Palma, y el diputado bloquista Federico Rizo. La lista, formalizada tras la confirmación de su inscripción el domingo por la tarde, busca asegurar una sólida presencia sanjuanina en el Congreso de la Nación. Esta decisión, que ya había sido anticipada en el programa Café de la Política en abril pasado, marca el inicio formal de la campaña del oficialismo. La estrategia detrás de esta jugada política combina experiencia de gestión y representación partidaria en una fórmula que aspira a ser ganadora.

Con esta conformación, el orreguismo apuesta a una combinación de perfiles que considera clave para el éxito electoral. Fabián Martín, uno de los principales referentes del sector, aporta no solo su rol como vicegobernador, sino una amplia trayectoria en la función pública. Su figura, además, ha demostrado tener un alto poder de absorción de la intención de voto de Marcelo Orrego, lo que se considera un activo clave para potenciar la boleta.

Publicidad

Laura Palma, por su parte, es una de las figuras emergentes del gabinete provincial. Su inclusión refuerza la representación femenina en la lista, y el trabajo que viene realizando en la cartera de Gobierno, un área de gran trascendencia política, es valorado positivamente por el oficialismo. La elección de Palma también la posiciona como un activo electoral futuro, con la mira puesta en el departamento de Pocito para las elecciones de 2027, un territorio históricamente asociado al peronismo.

Finalmente, la presencia de Federico Rizo es fundamental para sumar al Partido Bloquista, un aliado reciente que, sin embargo, posee una vasta historia y estructura territorial en la provincia. De esta manera, el oficialismo busca fidelizar la incorporación del partido centenario con vistas a los próximos desafíos políticos en San Juan.

Publicidad

La lista de candidatos se completa con los suplentes que ubican a María Eva Acosta como cuarta, Carlos Jaime en el quinto casillero y la cierra María de los Ángeles Moreno, actual diputada que reemplazó en la banca a Susana Laciar. 

El objetivo del frente Por San Juan es ambicioso: según los análisis internos y las encuestas recientes, el espacio apunta a lograr dos de las tres bancas en juego en esta elección de medio término. De conseguirlo, fortalecerían significativamente la influencia del gobierno sanjuanino a nivel nacional, facilitando la gestión de recursos y la promoción de leyes de interés provincial.

Publicidad

El equipo de campaña ya trabaja en la estrategia para posicionar a sus referentes y transmitir un mensaje claro a la ciudadanía: la necesidad de contar con legisladores que defiendan los intereses de San Juan en el Congreso.

DATO

A pesar de que DIARIO HUARPE montó una guardia periodística en la puerta del búnker del frente Por San Juan, ninguno de los tres candidatos que lideran la boleta quisieron dar declaraciones. 

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS