Publicidad

Provinciales > Destacado

Más de 250 abogados participaron del Congreso Regional “Abogados en Acción”

El congreso regional en San Juan debatió entre abogados temas sobre los desafíos del ejercicio profesional, la modernización de la justicia y la formación continua en un contexto federal.

POR REDACCIÓN

Hace 7 horas
Los abogados sanjuaninos participaron en el marco del congreso denominado "Abogados en Acción". (Foto: Gentileza)

San Juan fue sede este fin de semana del Congreso Regional “Abogados en Acción”, una jornada de reflexión, debate y capacitación que reunió a más de 250 profesionales del derecho en torno al lema: “Instituciones jurídicas en transformación. Nuevos desafíos para el ejercicio profesional”. El evento, desarrollado con el apoyo del Gobierno de la provincia, contó con la presencia del gobernador Marcelo Orrego, funcionarios provinciales, referentes de la justicia nacional y académicos especializados.

Organizado por la agrupación Abogados en Acción, el congreso tuvo como objetivo fortalecer la formación permanente, el compromiso ético y el diálogo entre la abogacía, la magistratura y la sociedad civil. Participaron figuras destacadas como Jimena de la Torre (consejera de la Magistratura de la Nación), Mauro Vazón (Consejo de la Magistratura de Entre Ríos) y Silvia Céspedes, entre otros referentes federales.

Publicidad

Durante la apertura, la consejera De la Torre remarcó: “La justicia no es un elemento aislado: impulsa el desarrollo, protege derechos y ordena los conflictos. Modernizarla no es solo una demanda corporativa, es una causa estratégica para el país”. Por su parte, la sanjuanina Claudia Sarmiento, secretaria de Relaciones Institucionales y referente local de la agrupación, celebró el compromiso de la comunidad jurídica provincial y la mirada federal del encuentro.

La apertura institucional estuvo a cargo de Marcelo Orrego, De la Torre y Sarmiento, mientras que el cierre del congreso reunió a las autoridades nacionales de la agrupación, que renovaron el compromiso con este tipo de espacios de integración profesional.

Publicidad

Entre los disertantes participaron Mario Adaro y Norma Laster (ministros de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza), Mariano Federici, Sebastián Garat, Franco Montes, Eliana Rattá Rivas, Leopoldo Rago Gallo, Juan Cruz Cardoso, María Laura Farina, Sergio Herrero y Juan Manuel Alvarado, quienes abordaron temáticas como derecho penal, cibercrimen, compliance, lavado de activos y derecho tributario.

El Gobernador de San Juan Marcelo Orrego asistió en la apertura del congreso. (Foto: Gentileza)

El evento fue declarado de interés social y académico por la Cámara de Diputados de San Juan (Decreto 332-P-2025), por la Legislatura de San Luis (Declaración 101-CD-2025) y por el Concejo Deliberante de Santa Lucía (Declaración 490), reconociendo su impacto en la construcción de una justicia más eficiente, inclusiva y profesionalizada.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS