Cultura y Espectáculos > Escándalo
Matías Alé se casó en Mar del Plata: la ausencia de Silvina Escudero y Graciela Alfano
A pesar de la alegría de la jornada, el actor "sufrió la ausencia" de dos personas muy importantes en su vida, Silvina Escudero y Graciela Alfano, quienes decidieron no asistir a la ceremonia.
POR REDACCIÓN
Matías Alé y Martina Vignolo celebraron su casamiento en el Registro Civil de Mar del Plata el 23 de octubre de 2025. La boda se llevó a cabo después de que el comediante consiguiera formalizar su divorcio de María del Mar Molar.
La jornada fue descrita por el propio Matías Alé a la prensa, al salir del Registro Civil, como "un día muy especial, lleno de paz y alegría". Tras la ceremonia civil, la pareja ofreció un almuerzo para sus seres queridos e invitados. Además, la pareja tiene planeada una celebración religiosa para este viernes 24 de octubre, un evento que contará con una gran fiesta y la presencia de una banda en vivo.
La relación entre Alé y Vignolo se formalizó en mayo de 2024. Pocos meses después, el actor le propuso matrimonio a Martina durante la gala de los Martín Fierro, a lo que ella aceptó. Mar del Plata no solo fue la ciudad elegida para el casamiento, sino también el lugar de nacimiento de Martina y donde la pareja se conoció.
Aunque el actor celebró junto a sus seres queridos, la jornada se vio marcada por la ausencia de dos personas que fueron "muy importantes" en la vida del actor: Silvina Escudero y Graciela Alfano.
La periodista Marina Calabró reveló en "Lape Club Social" los motivos detrás de estas "bajas". Silvina Escudero fue la primera ausencia confirmada. Según Calabró, Escudero explicó que "no le parecía bien ir al casorio de un ex con la nueva pareja".
En cuanto a Graciela Alfano, quien en un momento había manifestado que asistiría, decidió no presentarse. Alfano se comunicó con Marina Calabró y explicó su decisión, indicando que, si bien Alé la invitó en su momento, le pareció que ese día "era de ellos". Alfano argumentó que no debía ser ella "el centro de atención, que era lo que irremediablemente iba a suceder".