Publicidad
Publicidad

Política > Lucha en el Caribe

Milei analiza colaborar con operativos antidroga de Estados Unidos

La administración de Javier Milei abrió contactos con el equipo del secretario de Guerra de EE.UU., Pete Hegseth, para participar en operativos contra el narcotráfico en la región. En la Casa Rosada aseguran que todavía no hay definiciones.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
El Gobierno evalúa cómo sumarse a los operativos de EEUU en el Caribe contra el narcotráfico. (Foto: REUTERS/Al Drago)

El Gobierno argentino analiza sumarse a los operativos navales que Estados Unidos despliega en el Caribe con foco en las embarcaciones que parten desde Venezuela. La iniciativa surgió en el Ministerio de Defensa, encabezado por Luis Petri, mientras el destructor ARA formaba parte del ejercicio multinacional “Unitas” en la costa norteamericana.

Segú medios periodísticos porteños, el Ejecutivo mantuvo contactos preliminares con el equipo del secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth, aunque hasta el momento no se registraron avances concretos. En la Casa Rosada sostienen que no hay definiciones inmediatas, pero admiten que el objetivo es integrarse a la operación en el mediano plazo, sumando entrenamiento y cooperación técnica con Washington.

Publicidad

En el entorno de Javier Milei remarcan, además, razones políticas: la detención en Venezuela del gendarme argentino Nahuel Gallo desde diciembre de 2024. El propio Presidente pidió por su liberación en su discurso ante la Asamblea General de la ONU, y ahora el caso es utilizado como un argumento adicional para alinearse con los Estados Unidos contra el régimen de Nicolás Maduro.

La estrategia también contempla reforzar la relación bilateral a través de ejercicios conjuntos. Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, mantuvo reuniones recientes con equipos del FBI especializados en rescate de rehenes. En paralelo, el Ejecutivo avanza en un esquema de financiamiento militar de Washington que ya permitió la compra de aviones F-16 por US$941 millones, operación que el Comando Sur destacó como clave para contrarrestar la influencia de China en la región.

Publicidad

En esa línea, este martes la Casa Rosada autorizó por DNU el ingreso de personal y medios de las Fuerzas Armadas estadounidenses para el ejercicio “Tridente”, que se desarrollará entre el 20 de octubre y el 15 de noviembre en Ushuaia, Mar del Plata y Puerto Belgrano. El documento oficial indica que el objetivo es intercambiar tácticas y procedimientos de Fuerzas Especiales para escenarios multinacionales complejos.

Estados Unidos enviará 30 efectivos de la Guerra Especial Naval (NSW, por sus siglas en inglés) y el entrenamiento tendrá un costo de $60.21.151, que será cubierto por la Armada Argentina.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS