Política > En el Teatro Colón
Milei en el 90° aniversario de la DAIA dio su apoyo a Netanyahu y critió el antisemitismo
En el acto por el 90° aniversario de la DAIA en el Teatro Colón, el presidente Javier Milei reivindicó la alianza estratégica con Israel, cuestionó al gobierno de Cristina Kirchner por el memorándum con Irán y advirtió sobre el crecimiento del antisemitismo en el mundo.
POR REDACCIÓN
El presidente Javier Milei encabezó este miércoles la ceremonia por el 90° aniversario de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), donde pronunció un discurso de fuerte respaldo al Estado de Israel y de cuestionamiento al kirchnerismo por el Memorándum de Entendimiento firmado con Irán en 2013. El acto se realizó en el Teatro Colón ante referentes políticos, diplomáticos y autoridades de la comunidad judía.
Desde el inicio, el mandatario marcó su postura con un mensaje directo: “Mientras otros gobiernos pactaban con Irán para encubrir atentados en suelo argentino, nosotros pactamos con Israel para combatir al antisemitismo y el terrorismo”. En el marco del conflicto en la Franja de Gaza, Milei sostuvo que la posición de Argentina “ha sido inquebrantable” y criticó a los países que tomaron distancia del primer ministro Benjamin Netanyahu.
El Presidente calificó el respaldo a Israel como una cuestión de principios: “Apoyar a Israel es necesario para nuestro país, porque significa apoyar los valores que hace 100 años nos hicieron grandes, pero que abandonamos”. En ese sentido, acusó a sectores de Occidente de abandonar a Israel y de adoptar posturas “contrarias a la defensa de la libertad”.
También dedicó parte del discurso a advertir sobre el aumento del antisemitismo en el mundo. “Mientras la mayoría hacía oídos sordos, nosotros lo denunciamos con más ímpetu, porque al mal no se le puede responder con indiferencia”, afirmó. Sobre el ataque perpetrado por Hamás el 7 de octubre, lo definió como “la cara del mal” y lamentó que los crímenes “fueran filmados y difundidos con orgullo”.
En el cierre, Milei llamó a “defender sin titubeos los valores judeocristianos” y aseguró que ese es, a su juicio, “el deber moral para hacer a la Argentina grande nuevamente”. El acto concluyó con un saludo formal a las autoridades de la DAIA y representantes de la comunidad judía, que destacaron la presencia del mandatario en el aniversario institucional.