Política > Declaración
Milei en la ONU: “La prosperidad y el progreso de nuestro pueblo no puede postergarse más”
El presidente Javier Milei defendió en la Asamblea General de Naciones Unidas las políticas de su Gobierno, criticó la burocracia del organismo internacional y reiteró el reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas. Además, exigió la liberación del argentino Nahuel Gallo en Venezuela y de los rehenes en Gaza.
POR REDACCIÓN
El presidente Javier Milei participó este miércoles en el Debate General del 80º período de sesiones de la Asamblea de las Naciones Unidas, en Nueva York, donde afirmó que “Argentina hoy tiene un Gobierno que decidió emprender el camino correcto aunque sea el más difícil” y remarcó que “la prosperidad y el progreso de nuestro pueblo no puede postergarse más”.
Durante su exposición, el mandatario repasó las medidas adoptadas por su gestión, cuestionó el rol actual de la ONU y llamó a un “regreso a sus bases fundacionales”. En ese sentido, denunció la existencia de un “modelo de gobierno supranacional de burócratas internacionales” y subrayó que la Argentina “no acompañará nunca el cercenamiento de libertades individuales, comerciales, ni la violación de los derechos naturales de los ciudadanos de los Estados miembros”.
Milei también destacó la política de su par estadounidense Donald Trump en materia migratoria y advirtió sobre el impacto global de las crisis en Estados Unidos.
En otro tramo de su discurso, reiteró el reclamo histórico de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y espacios marítimos circundantes, “que permanecen ocupados ilegalmente por el Reino Unido”, a quien invitó a retomar el diálogo bilateral.
Asimismo, exigió al Gobierno de Venezuela la liberación inmediata del ciudadano argentino Nahuel Gallo, detenido “de manera arbitraria”, y reclamó a la comunidad internacional acompañar esa demanda. También volvió a pedir la liberación de los rehenes en Gaza.