Publicidad
Publicidad

Política > Relevamiento

Milei mejora su imagen positiva tras el triunfo en las elecciones legislativas

Una encuesta de Opina Argentina revela un aumento de ocho puntos en la imagen favorable del presidente tras las elecciones de octubre, junto con un repunte en las expectativas sociales sobre el futuro del país.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
La percepción sobre la situación del país también mostró una leve mejoría. Foto: Gentileza.

El presidente Javier Milei experimentó un repunte significativo en su imagen pública después del triunfo obtenido en las elecciones legislativas de octubre, según una encuesta reciente realizada por la consultora Opina Argentina.

El estudio, llevado a cabo entre el 1 y el 4 de noviembre con una muestra de 1.838 personas, muestra que la imagen positiva de Milei creció ocho puntos porcentuales, alcanzando un 48% tras cuatro meses consecutivos de descenso. Paralelamente, su imagen negativa descendió hasta un 52%.

Publicidad

En el ranking de dirigentes, Milei se posiciona en primer lugar, seguido por Patricia Bullrich, quien también mejoró su imagen en cuatro puntos, alcanzando un 47%. Completan la lista Mauricio Macri (45%), Luis Caputo (42%), Axel Kicillof (41%), Cristina Kirchner (37%), Sergio Massa (36%) y Victoria Villarruel (32%).

La percepción sobre la situación del país también mostró una leve mejoría: el 42% de los encuestados considera que Argentina está mejor que el año anterior, aunque un 48% aún la percibe peor.

Publicidad

Respecto a las expectativas a futuro, el optimismo aumentó notablemente tras los comicios: el 46% de los consultados cree que la situación del país mejorará en el próximo año, lo que representa un aumento de doce puntos respecto a octubre.

El respaldo al Gobierno también se fortaleció, ya que el 45% de los entrevistados se identifica como seguidores de Javier Milei, un incremento respecto al 36% registrado previamente, mientras que quienes se oponen al mandatario disminuyeron al 43%.

Publicidad

El apoyo es especialmente marcado entre los jóvenes de 16 a 29 años, donde alcanza un 63%. En cuanto a los votantes de La Libertad Avanza, el 54% expresó que su voto estuvo motivado por la expectativa de que el esfuerzo actual traerá beneficios, mientras que el 24% destacó la reducción de la inflación como motivo principal. Por otro lado, el 65% de los votantes de Fuerza Patria interpretó el voto libertario más como un rechazo al peronismo que como un respaldo directo al Gobierno.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad