Publicidad
Publicidad

Política > Expectativas

Milei se reúne con Trump y crece el rumor de un acuerdo comercial inédito

El presidente Javier Milei se prepara para la cumbre con su par estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca, donde se firmará un acuerdo comercial “inédito” que abrirá a ciertos sectores argentinos un acceso privilegiado al mercado de Estados Unidos.

POR REDACCIÓN

Hace 5 horas
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado destacó que se firmará un importante acuerdo comercial con Estados Unidos. (Foto archivo)

Antes de la histórica reunión bilateral, Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, anticipó que Argentina y Estados Unidos concretarán un acuerdo comercial sin precedentes, destinado a facilitar el ingreso de ciertos sectores de la economía argentina al mercado norteamericano.

“Vamos a tener un acuerdo comercial bastante inédito dentro de los Estados Unidos, que permitirá a ciertos sectores de nuestra economía tener un acceso privilegiado al mercado norteamericano”, sostuvo Sturzenegger en declaraciones al canal de streaming La Casa.

Publicidad

El funcionario destacó que la cumbre tendrá dos dimensiones principales: por un lado, la asistencia financiera a la Argentina mediante el swap y el respaldo del Tesoro por US$20.000 millones, y por otro, la apertura comercial, resultado de meses de negociaciones previas entre ambos gobiernos.

El presidente Javier Milei llegó a Estados Unidos en la noche del lunes acompañado por su comitiva, incluyendo a los principales miembros del equipo económico y al titular del Banco Central, Santiago Bausili. El mandatario se hospedó en Blair House, la residencia oficial destinada a jefes de Estado y dignatarios extranjeros en Washington.

Publicidad

La reunión con Trump está prevista para las 14.00 hora argentina, en la Casa Blanca, donde los mandatarios firmarán el acuerdo y participarán de un almuerzo con las comitivas de ambos países. Desde el gobierno argentino, el vocero Manuel Adorni calificó la jornada como “histórica”, en un contexto de fortalecimiento de la alianza estratégica bilateral.

Además del acuerdo comercial, el encuentro incluye la consolidación de la cooperación financiera, con medidas destinadas a estabilizar el mercado cambiario argentino y fomentar inversiones estadounidenses en sectores estratégicos. Las expectativas son altas tanto por el contenido de los anuncios como por el impacto político y económico que se prevé tendrá la cumbre.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS