Publicidad
Publicidad

Política > Para 2026

Ministerio de Defensa: los nombres que suenan para reemplazar a Luis Petri

El Ministerio de Defensa se prepara para un cambio de liderazgo, ya que Luis Petri dejaría su cargo para asumir como diputado, en el caso que gane. La Casa Rosada evalúa perfiles técnicos y políticos para esta vacante clave, mientras su sucesor deberá enfrentar desafíos inmediatos relacionados con el equipamiento militar, las prestaciones sociales de los efectivos y la situación de organismos clave.

Hace 6 horas
Luis Petri, actual ministro de Defensa.

El panorama político nacional anticipa dos vacantes cruciales en el Gabinete a fin de año, en caso de que los actuales ministros de Seguridad, Patricia Bullrich, y de Defensa, Luis Petri, logren un buen desempeño electoral y asuman sus bancas en el Congreso. Ambos dirigentes de La Libertad Avanza buscan dar un primer paso para competir por las gobernaciones de la Ciudad de Buenos Aires y Mendoza, respectivamente, en 2027.

En este contexto, el Ministerio de Defensa, considerado uno de los ocho cargos relevantes del Gabinete, será uno de los primeros en experimentar un cambio. Mientras el presidente Javier Milei aún no ha definido los reemplazos, en el Edificio Libertador ya comenzaron a circular nombres de posibles sucesores para Luis Petri, quien busca ser diputado por Mendoza. La lista incluye perfiles con experiencia técnica y otros de índole más política.

Publicidad

El próximo ministro de Defensa deberá enfrentar desafíos urgentes. Entre ellos se destacan los pagos pendientes por la adquisición de los cazas F-16 y los blindados Stryker, así como las aeronaves P-3. Asimismo, tendrá que lidiar con quejas de algunos afiliados de IOSFA, la obra social de los militares, por presuntas faltas de prestaciones, y con las complicaciones que atraviesan organismos como Fabricaciones Militares y Fábrica de Aviones (FadeA).

Entre los principales nombres que suenan para ocupar la cartera de Defensa se encuentran: Luis Juez, actual senador y figura cercana al presidente Milei, con quien mantiene una relación personal. Juez, quien sumó a su partido (el Frente Cívico) a la alianza con La Libertad Avanza en Córdoba, cuenta con una trayectoria política que incluye la intendencia de la Ciudad de Córdoba (2003-2007) y la embajada en Ecuador durante la presidencia de Mauricio Macri. Su mandato en la Cámara alta se extiende hasta 2027.

Publicidad

Xavier Isaac: El actual jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas (EMCO) es un militar de vasta experiencia con fluidas relaciones tanto con las autoridades locales como con Estados Unidos. Designado en enero de 2024, previamente se desempeñó como jefe de la Fuerza Aérea. Durante su gestión en el EMCO, el brigadier logró conseguir el presupuesto para la adquisición de los 207 vehículos blindados Stryker, los 25 cazas F-16 provenientes de Dinamarca, y las cuatro aeronaves P3 Orion de Noruega, además de la posible llegada de fusiles desde Israel. A pesar de su buen vínculo con los jefes de las tres Fuerzas y su conocimiento del área, fuentes cercanas a Isaac señalaron a Infobae que él no busca el puesto de ministro, considerando que es un lugar político históricamente ocupado por civiles y que prefiere enfocarse en sus logros desde su posición actual.

Luciana Carrasco: Actualmente se desempeña como jefa de Gabinete de Luis Petri. Su perfil cuenta con el visto bueno de las principales autoridades de las Fuerzas Armadas, quienes valoran su conocimiento técnico y su capacidad. En la práctica, Carrasco lleva adelante gran parte de la gestión y es responsable de programas como "familia militar". Experimentados uniformados han expresado su deseo de que sea la sucesora de Petri, aunque se cuestiona si cuenta con la "espalda política" necesaria.

Publicidad

Otras alternativas que se barajan incluyen a Guillermo Montenegro, intendente de General Pueyrredón (Mar del Plata) y candidato a legislador bonaerense, quien llegaría como parte del acuerdo entre La Libertad Avanza y el PRO. No obstante, una persona cercana al mandatario municipal aseguró que no hubo ningún ofrecimiento y que Montenegro está enfocado en su campaña electoral. También se lo menciona para otras carteras como Seguridad o Justicia. Finalmente, Cristian Ritondo, jefe del macrismo en la provincia de Buenos Aires, también fue señalado, pero tiene la intención de rechazar cualquier oferta en el Gabinete, aunque apoyaría la incorporación de otros miembros de su partido.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS