Publicidad

Política > Diputados

Modificaron la Ley 2000A para regular la contratación del Hotel Provincial en San Juan

El Oficialismo impulsó un cambio en la Ley 2000A para establecer con claridad la modalidad de contratación del Hotel Provincial, en el marco de la inminente licitación. Hubo abstención del interbloque justicialista.

31 de julio de 2025
La iniciativa surgió, sin pasar por comisiones, como respuesta a la inminente licitación de la explotación del hotel. Foto archivo DIARIO HUARPE.

El Oficialismo modificó la Ley 2000A con el objetivo de incorporar un inciso que defina con precisión la modalidad de contratación para bienes de dominio privado del Estado, en especial para el caso del Hotel Provincial. La iniciativa surgió y fue tratado sobre tablas, sin pasar por comisiones, como respuesta a la inminente licitación de la explotación de dicho establecimiento, situación que requiere para el Gobierno de San Juan un marco legal específico que actualmente no está contemplado en la normativa vigente.

El diputado del bloque Producción y Trabajo, Juan de la Cruz Córdoba, explicó en rueda de prensa que la incorporación de este inciso busca otorgar mayor claridad jurídica tanto a los operadores privados que participen en procesos de contratación con el Estado, como a los funcionarios y organismos de control encargados de supervisar estos procesos. La modificación también busca ordenar internamente las contrataciones que se realizan dentro de las distintas reparticiones gubernamentales, incluyendo las asesorías y dependencias.

Publicidad

En el ámbito legislativo, el interbloque justicialista anticipó su decisión de abstenerse de la votación del proyecto sobre tablas, ya que quería que fuera tratado en comisiones. A pesar de ello, el oficialismo consideró urgente avanzar con la modificación de la Ley 2000A para habilitar formalmente la modalidad de contratación bajo la cual se adjudicará la operación del Hotel Provincial.

Actualmente, la gestión de establecimientos estatales como el Hotel de Pismanta se realiza mediante mecanismos administrativos indirectos, como la asignación de la explotación a agencias del Ministerio de Turismo. Sin embargo, las autoridades consideraron que estas formas de gestión son inadecuadas y generaron interpretaciones legales contradictorias, por lo que resultó imprescindible contar con un marco normativo que permita al Poder Ejecutivo disponer de los bienes de dominio privado del Estado de manera directa, a través del Ministerio de Turismo, Cultura y Deportes.

Publicidad

La modificación de la Ley 2000A pretende resolver definitivamente estas imprecisiones, garantizando un proceso de contratación claro y transparente para la adjudicación del uso y explotación del Hotel Provincial de San Juan.

Publicidad
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS