Publicidad

Huarpe Deportivo > Adiós a una leyenda

Murió Miguel Ángel López, ídolo de Independiente

Miguel Ángel el “El Zurdo” López, figura icónica de Independiente y con una extensa carrera como entrenador, falleció este lunes a los 83 años en Barranquilla, Colombia. 

POR REDACCIÓN

Hace 6 horas
Miguel Ángel López falleció a los 83 años por complicaciones de salud. Foto Gentileza

El fútbol argentino y sudamericano lamenta la partida de Miguel Ángel “El Zurdo” López, quien falleció este lunes a los 83 años en Barranquilla, Colombia, a causa de complicaciones de salud. Nacido en Villa María, Córdoba, el 1 de marzo de 1942, López se erigió como una verdadera leyenda de Independiente y dejó una huella imborrable tanto en su etapa como futbolista como en su extensa trayectoria como director técnico.

Su carrera como jugador comenzó en Unión Central y Universitario de Córdoba, debutando en Primera División con Estudiantes de La Plata en 1964. Posteriormente, defendió los colores de Ferro Carril Oeste y River Plate, donde disputó tres finales consecutivas entre 1968 y 1970.

Publicidad

Sin embargo, su período más glorioso fue con el Club Atlético Independiente, donde jugó entre 1971 y 1975. Allí, "El Zurdo" forjó un palmarés extraordinario que incluyó el Campeonato Nacional de 1971, y un histórico póker de Copas Libertadores (1972, 1973, 1974 y 1975). A estos títulos se sumaron la Copa Interamericana y la memorable Copa Intercontinental de 1973, conquistada frente a la Juventus. Su etapa como futbolista finalizó en Colombia, celebrando el título nacional de 1976 con el Atlético Nacional de Medellín.

Apodado “El Zurdo” por su notable habilidad con la pierna izquierda, López no solo se destacó en la defensa y el mediocampo, sino que también tuvo un paso por la Selección Argentina, dejando en claro su influencia y calidad en el juego. Tras colgar los botines, Miguel Ángel López construyó una abundante carrera como entrenador, dirigiendo a numerosos clubes en Sudamérica y México.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad