Publicidad
Publicidad

Política > Tarifazo en puerta

Nancy Picón: “Diputados nos unimos para evitar la eliminación de la Ley de Zona Fría”

La movida de diputados busca proteger la Ley de Zona Fría, que el proyecto de Presupuesto 2026 de Milei amenaza con vaciar y dejar sin financiamiento a provincias clave, incluida San Juan.

Hace 3 horas
La unión de diputados, que incluye a "oposición y todo", se debe a que varios espacios se encuentran afectados por esta potencial eliminación. Foto gentileza. 

Diputados nacionales de diferentes bancadas y espacios políticos se unieron formalmente para solicitar al Poder Ejecutivo que dé marcha atrás con la eliminación de la Ley de Zona Fría, un subsidio crucial cuya pérdida significaría un aumento del 100% en las boletas de gas para los usuarios afectados. La legisladora orreguista, Nancy Picón, confirmó esta convergencia política, que busca evitar que las provincias, especialmente San Juan, sean excluidas del beneficio.

La unión de diputados, que incluye a "oposición y todo", se debe a que varios espacios se encuentran afectados por esta potencial eliminación. Picón detalló que la acción comenzó con el envío formal de correos pidiendo "que eso no pase, para que no seamos sacados dentro de zona fría".

Publicidad

Nancy Picón, diputada por San Juan de Producción y Trabajo. Foto archivo DIARIO HUARPE.

El plan de acción incluye la continuidad del envío de correos hasta el miércoles, día en que se espera realizar una próxima comisión a las 10 de la mañana para discutir los avances. El proceso formal establecido indica que, una vez mandado el correo oficial de la comisión, el presidente de dicha comisión lo elevará al Ejecutivo.

Según Picón, el objetivo primario es lograr el consenso de que ese punto salga del presupuesto. Aclaró que este consenso puede obtenerse directamente con el Poder Ejecutivo, sin requerir necesariamente una cantidad específica de votos. En caso de que este esfuerzo fracase, la consecuencia directa para los beneficiarios sería un aumento del 100%. En principio, seis provincias están afectadas, aunque algunas lo están solo por sectores; San Juan, sin embargo, sería la provincia completa.

Publicidad

La advertencia de Walberto Allende sobre el vaciamiento

El diputado nacional peronista Walberto Allende, quien fue el principal impulsor de que San Juan gozara de la Ley de Zona Fría, encendió las alarmas ante los lineamientos del Presupuesto 2026 anunciados por el presidente Javier Milei.

Walberto Allende, diputado por San Juan de Unión por la Patria. Foto archivo DIARIO HUARPE.

Allende fue la voz de la preocupación al advertir sobre las graves implicaciones del proyecto, asegurando que el Gobierno busca eliminar la garantía legal y el financiamiento de este subsidio crucial. La Ley de Zona Fría actualmente otorga un descuento del 50% en la tarifa de gas para todos los usuarios de la zona y un 70% para sectores vulnerables, como electrodependientes, jubilados, excombatientes y comedores.

Publicidad

El legislador sanjuanino resumió la situación de manera contundente: "En síntesis: se vacía el Fondo, se elimina la garantía legal y se deja en manos del Ejecutivo definir si sigue existiendo el beneficio".

Allende explicó que la iniciativa de reforma no solo quita la seguridad jurídica a los descuentos, sino que también recorta el financiamiento del fondo que los sostiene. Esto se debe a que la propuesta busca derogar los artículos que ampliaban la cobertura a otras regiones y eliminar el recargo del 7,5% sobre el precio del gas exportado, una de las principales fuentes de recursos.

De aprobarse el Presupuesto, significaría la pérdida de un beneficio económico fundamental para las familias sanjuaninas, quedando la posibilidad de acceder a una tarifa diferencial a merced de la decisión política del Gobierno. Si San Juan pierde este beneficio, todos los usuarios deberán pagar más caras sus boletas.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS