Mundo > Justicia
Nicolas Sarkozy fue hallado culpable en el juicio por asociación ilícita en su campaña
El tribunal correccional de París declaró culpable al expresidente francés Nicolas Sarkozy por asociación ilícita en el marco de la causa sobre la presunta financiación ilegal de su campaña electoral de 2007 con fondos libios.
POR REDACCIÓN
Nicolas Sarkozy, de 70 años, fue declarado este jueves culpable por asociación ilícita en la causa que investiga la presunta financiación de su campaña presidencial de 2007 con fondos del régimen libio de Muamar Gaddafi. La presidenta del tribunal, Nathalie Gavarino, sostuvo que el ex jefe de Estado permitió que sus colaboradores actuaran para obtener apoyos financieros entre 2005 y 2007.
El ex mandatario, que estuvo presente en la audiencia junto a su esposa Carla Bruni-Sarkozy, fue absuelto de los delitos de corrupción y encubrimiento de malversación de fondos públicos. Aún resta conocer la duración y modalidad de la pena, después de que la fiscalía solicitara previamente siete años de prisión.
En la misma resolución, Claude Guéant, exdirector de campaña, fue hallado culpable de asociación ilícita, corrupción pasiva, tráfico de influencias, falsificación y blanqueo agravado. Otros acusados, como Ahmed Salem Bugshan, Edouard Ullmo y el exministro Éric Woerth, fueron absueltos.
El caso, considerado uno de los más mediáticos en la historia política reciente de Francia, se originó en 2012 tras la publicación de un memorándum libio que mencionaba un supuesto acuerdo de 50 millones de euros para financiar la campaña de Sarkozy. Aunque el documento fue calificado como auténtico por la justicia, no se hallaron pruebas directas de que el dinero llegara efectivamente a su equipo.
Durante el proceso, Sarkozy rechazó las acusaciones y cuestionó la credibilidad de los testimonios. “¿Qué credibilidad puede darse a declaraciones marcadas por un ánimo de venganza?”, se defendió. Sin embargo, la fiscalía insistió en que el líder conservador “sabía perfectamente el origen ilegítimo del dinero”.
El juicio también dejó al descubierto las contradicciones en la relación de Sarkozy con Libia: primero reforzó vínculos con Gaddafi y, años más tarde, apoyó la intervención militar que provocó su caída en 2011. El ex presidente sostiene que los señalamientos en su contra son represalias por esa decisión.
Esta condena se suma a un historial judicial complejo para Sarkozy, que en los últimos años fue hallado culpable por corrupción, tráfico de influencias y financiamiento electoral ilegal en distintos procesos. Incluso perdió la Legión de Honor, máxima distinción francesa, debido a sus antecedentes penales.
La sentencia marca un precedente histórico en Francia: nunca antes un ex presidente había sido hallado culpable de asociación ilícita en un caso de presunta financiación extranjera.
(Fuente: The Associated Press)