Publicidad

Política > Licitación

Parque Belgrano: nueve empresas compiten por la obra de renovación

La licitación para la millonaria obra de juegos en el Parque Belgrano en Capital avanza sin contratiempos: todas las propuestas presentadas cumplen con los requisitos y compiten por transformar el espacio.

Hace 6 horas
Nueve empresas en carrera para la licitación de más de $800 millones para renovar el Parque Belgrano. Imagen: Archivo DIARIO HUARPE. 

Este jueves 10 de julio se vivió una jornada clave en el proceso de licitación para la construcción de un moderno sector de juegos infantiles, ya que se realizó la apertura de sobre y nueve empresas presentaron sus ofertas, demostrando un fuerte interés en convertir este tradicional espacio verde en un centro de esparcimiento de primer nivel para toda la familia. El presupuesto es de $802.936.702,24.

La buena noticia, y un dato relevante para la transparencia del proceso, es que ninguna de las empresas que presentaron ofertas fueron rechazadas. Esto significa que toda la documentación fue encontrada en orden, y las nueve firmas están oficialmente en carrera para ganar la licitación. Las autoridades del Gobierno de San Juan tendrán ahora la tarea de evaluar cada propuesta según la oferta económica y las características técnicas presentadas, buscando la opción que mejor se adapte a los ambiciosos planes para el parque. La intervención en el Parque Belgrano, ubicado estratégicamente en la intersección de Avenida España y Juan Alberdi, en Capital, abarca una superficie de 1.075 m². El presupuesto oficial asciende a la suma de $802.936.702,24, lo que da una pauta de la envergadura del proyecto.

Publicidad

Uno de los aspectos más innovadores y que prioriza la seguridad de los más pequeños es la instalación de pisos de caucho sobre una platea de hormigón armado. Esta superficie no solo garantizará la diversión, sino que cumplirá con rigurosas normativas para minimizar el riesgo de lesiones en caso de caídas.

La propuesta lúdica es variada y ha sido pensada para distintas edades. Incluirá juegos metálicos con tratamiento anticorrosivo, entre los que se destacan un trepador, un original juego “Hongo de San Juan” con tobogán, rulo y red de cuerdas, y tres esculturas lúdicas del tipo “Fósiles de San Juan”. Estos últimos elementos, diseñados para niños de 4 a 12 años, no son una elección arbitraria; buscarán armonía con el Museo Paleontológico Provincial que se espera inaugurar hacia fin de año.

Publicidad

Además, se incorporarán dos juegos tipo lomada con tomas de escalar y toboganes, cuatro “Kit de Comunicadores” (con un rango de edad más amplio, de 4 a 65 años), y dos pórticos con hamacas específicas para bebés. La diversión se completará con siete minirotadores, dos calesitas irupé, un pórtico cuádruple integrador con sillas de ruedas con hamacas tradicionales y una integradora, y tres resortes Dino Mini, junto a esferas de caucho para una cancha de bochas. Un trepador curvo tipo abeja y una imponente estructura metálica de dinosaurio con toboganes tubulares que generará sombra, completan la oferta de juegos, asegurando un espacio diverso y atractivo para todos.

Pero la transformación del Parque Belgrano va más allá de los juegos. Se contempla la instalación de nuevo mobiliario urbano, como bancos de hormigón y madera, y una mejora sustancial en la iluminación, con la reubicación de luminarias existentes y la adición de nuevas. El sistema de riego actual será modernizado, pasando de aspersión a goteo en toda el área intervenida. Para concretar estas mejoras, se realizarán pequeñas demoliciones de pisos de hormigón estampado y un banco existente. Se estima un plazo de ejecución de 120 días corridos, lo que augura una pronta concreción de la obra.

Publicidad

Esta iniciativa guarda una notable similitud con la reciente renovación del área de juegos infantiles en el Parque de Mayo, inaugurada a mediados de febrero, lo que demuestra la continuidad de una política de puesta en valor de los espacios públicos en San Juan.

La relevancia de esta licitación para el Parque Belgrano se acrecienta al considerar su reciente protagonismo en la reubicación de los tradicionales carros pancheros. Tras meses de incertidumbre y conflictos, los vendedores retomaron su actividad a principios de junio en la calle Alberdi, en el sector renovado del parque, lo que ya le ha dado una nueva dinámica al lugar.

Publicidad
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS