Mundo > Movilidad urbana
La moto eléctrica Omo X llegará en 2026 a un precio más barato que un ciclomotor
Omoway, empresa con raíces en Indonesia y exresponsables de XPeng, presenta la Omo X, una moto eléctrica modular con conducción autónoma y tecnología avanzada, que se lanzará en el primer semestre de 2026 por 3.500 euros.
POR REDACCIÓN
La movilidad eléctrica avanza con innovaciones sorprendentes, y una de las más destacadas proviene de Omoway, una joven compañía con origen en Indonesia y fundada por antiguos responsables de la marca china XPeng.
Su proyecto más ambicioso es la Omo X, una motocicleta eléctrica que introduce funciones de conducción autónoma, un diseño modular y futurista, y un precio que desafía las expectativas al ser más económico que muchos ciclomotores de gasolina.
Esta moto está programada para su lanzamiento en el primer semestre de 2026 y se presenta como una alternativa disruptiva dentro del mercado de vehículos eléctricos de dos ruedas. Su precio base estimado es de 3.500 euros, lo que la convierte en una opción competitiva considerando la avanzada tecnología que incorpora.
La Omo X no es una moto eléctrica tradicional, sino una plataforma de movilidad inteligente que integra un sistema básico de conducción autónoma, algo poco común en este tipo de vehículos. El desarrollo tecnológico ha sido realizado por el equipo de ingenieros que creó el sistema Halo Pilot de conducción autónoma para los coches eléctricos de XPeng, asegurando un respaldo sólido y confiable.
Un elemento clave es su sistema de autoequilibrio, que utiliza visión por computadora y sensores de proximidad para mantener la estabilidad en tráfico lento o cuando está detenida, una función especialmente útil en entornos urbanos congestionados. Además, incluye tecnologías avanzadas como control de crucero adaptativo y asistencia de frenado automático para prevenir colisiones, características que hasta ahora se reservaban mayormente para automóviles.
El diseño modular y personalizable es otro pilar fundamental de la Omo X. La moto podrá configurarse en tres variantes: scooter, ideal para desplazamientos urbanos rápidos y cortos; cruiser, orientada a mayor confort y estilo en carretera; y touring, preparada para viajes largos con mayor capacidad de carga y autonomía.
El diseño futurista, inspirado en naves espaciales, fue realizado por el exdirector de diseño del XPeng P7, reforzando la identidad de la moto como un producto de nueva generación tanto en estética como en tecnología.
Lo más llamativo es su precio, que con 3.500 euros la posiciona como una opción accesible incluso frente a ciclomotores convencionales de gasolina, ampliando las posibilidades para usuarios que buscan movilidad sostenible sin un alto costo inicial.
Además, la Omo X está pensada para integrarse con sistemas de movilidad urbana, incluyendo servicios de suscripción y modelos de uso compartido, lo que amplía su aplicabilidad más allá del comprador individual y responde a las tendencias actuales de transporte colaborativo.