Política > Liderazgo minero
Del Carmen y Jagüelito, las áreas mineras que atraen a empresas para invertir
Diez empresas se disputan la exploración y explotación de Del Carmen y Jagüelito, que juntas prometen un potencial de 1.200.000 onzas de oro.
Por Gustavo Bruni
San Juan, con su reconocido potencial minero, vuelve a ser el centro de atención global. Diez importantes empresas ya manifestaron su interés y adquirieron los pliegos para la licitación de dos cruciales áreas auríferas en Iglesia: Del Carmen y Jagüelito. Este proceso, impulsado por el Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (Ipeem), busca atraer nuevas inversiones y consolidar la provincia como un destino minero confiable y atractivo.
Natalia Marchese, presidenta del IPEEM, dialogó con DIARIO HUARPE. “Son 10 empresas que hasta ahora adquirieron el pliego para participar en la licitación”, afirmó, destacando que el plazo para la compra cierra un día antes de la apertura del primer sobre, fijada para el próximo 28 de agosto. Subrayó el carácter periódico de estas licitaciones, señalando que esta es la segunda del año y que su principal objetivo es “mostrar áreas y licitarlas para captar inversiones mineras”.
El interés por Del Carmen y Jagüelito no es casual. Ambas áreas, ubicadas estratégicamente en el Valle del Cura, han sido objeto de intensas exploraciones previas que arrojan cifras prometedoras: se estima un recurso combinado de alrededor de 1.200.000 onzas de oro. Si bien futuros estudios podrían ajustar esta cantidad, el potencial es innegable. La propia Marchese remarcó que “ambas tienen muchísimo trabajo previo realizado, así que están avanzados. Y los sistemas de oro son parecidos a los de Veladero”, un dato que resuena fuerte en la industria por la magnitud de este último yacimiento.
Del Carmen, por ejemplo, está situada en la cordillera frontal de Iglesia, a unos 300 kilómetros de Capital. Esta área cuenta con un historial de exploraciones por parte de empresas mineras. Se la conoce como un sistema de alta sulfuración, con su mineralización de oro, además de su cercanía a proyectos como Jagüelito, La Ortiga y la propia Veladero.
Por su parte, Jagüelito, también en el distrito minero de Valle del Cura, ha sido explorada en los últimos años. Es un depósito de alta sulfuración de plata y oro. En ambos casos, las perforaciones futuras podrían mejorar los números de mineralización existente, lo que despierta el interés de las empresas en adquirir los pliegos licitatorios.
Marchese enfatizó que San Juan es un faro para las inversiones globales no solo por sus recursos, especialmente en cobre y oro, sino por algo más profundo. “Estamos bendecidos como un lugar con minerales, pero además tenemos la licencia social y la ciencia. Hemos hecho las cosas bien en San Juan, por eso el mundo ve oportunidades de invertir y de trabajar con tranquilidad”, sentenció la funcionaria, destacando la madurez y la estabilidad que la provincia ofrece a los inversores.
El plazo para adquirir los pliegos de bases y condiciones en la sede del Ipeem (Roger Ballet 47 Norte - 1° Piso) se extiende hasta el 27 de agosto a las 12 horas. La expectación es máxima, ya que la adjudicación de Del Carmen y Jagüelito no solo marcará un hito para las empresas ganadoras, sino que representará un robusto impulso para la economía de San Juan y su continuo liderazgo en la minería argentina.