Política > Esperado beneficio
PAMI detalló como será el programa de medicamentos gratis para jubilados
Luana Volnovich, directora del organismo contó cómo será el programa Vivir Mejor, por el cual brindará 170 medicamentos esenciales gratuitos para sus 5 millones de afiliados.
POR REDACCIÓN
Luana Volnovich, directora del PAMI, dio precisiones sobre el programa Vivir Mejor, por medio de cual se brindarán medicamentos esenciales gratuitos para sus 5 millones de jubilados.
En principio, aclaró que “es un vademécum con un listado de 170 principios activos, pero los medicamentos serán muchos más” (alrededor de 2.700 presentaciones) y la cantidad final dependerá de “los acuerdos de precios que están en tratativas”. “Vamos a comprar a precios razonables”, agregó.
Afirmó que se tratará de instrumentar un procedimiento simple para acceder a los medicamentos porque “no queremos que los jubilados vayan 30 veces a buscar papeles y hagan una peregrinación para tenerlos”.
Por otro lado, indicó que “no habrá un criterio patrimonial, no importa que tengan un auto o una casa, será un derecho universal para todas las personas que necesiten un medicamento y quieran acceder a los que nosotros recomendamos”, en base a los criterios de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
TE PUEDE INTERESAR
“Los recomendamos con un sustento científico, si un médico quiere recomendar uno más caro que quedó afuera del listado lo puede hacer, y el paciente tendrá que pagar la diferencia”, detalló. El vademécum estará compuesto por mayoría de genéricos, pero también podrían incorporarse remedios que estén patentados con exclusividad por un laboratorio, siempre y cuando “tengan un precio razonable”.
Confirmó que el programa “estará vigente desde los primeros días de marzo” y que el costo del mismo se afrontará “con los recursos propios, una buena administración y el refuerzo del impuesto PAIS”.
Por último, la directora del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados aclaró que se mantendrán los planes con amplios descuentos, que en algunos casos llegan al 100%, para los medicamentos necesarios para tratamientos que no están en el vademécum, como los de los pacientes oncológicos y diabéticos.
El Gobierno nacional presentó este viernes el programa Vivir Mejor, con el objetivo de "garantizar el derecho a la salud". Así fue anunciado en un acto encabezado en la Casa de Gobierno por el presidente Alberto Fernández en el que se informó sobre un aumento del 13% para las jubilaciones mínimas, en la AUH y en Asignaciones Familiares.
FUENTE ÁMBITO