Salud y Bienestar > Beneficios
Las papas: fuente natural de energía que ayuda a reducir la presión arterial
Este alimento popular destaca por su contenido en almidón, potasio y vitaminas C y B6, que aportan beneficios para la salud cardiovascular e intestinal.
POR REDACCIÓN
Las papas se encuentran entre los vegetales más consumidos a nivel mundial, no solo por su versatilidad en la cocina, sino también por las múltiples propiedades saludables que ofrecen. Son especialmente ricas en almidón, potasio y las vitaminas C y B6, nutrientes que aportan diversos beneficios al organismo.
Una de las principales cualidades de las papas es que constituyen una fuente natural de energía. Esto se debe a que contienen carbohidratos complejos que se absorben lentamente, lo que prolonga la sensación de saciedad y proporciona una energía constante y duradera, en contraste con los carbohidratos simples.
En cuanto a la salud cardiovascular, el potasio presente en las papas juega un papel fundamental. Este mineral ayuda a eliminar el sodio del cuerpo a través de la orina, lo que contribuye a la regulación de la presión arterial. Así, su consumo puede favorecer la protección del sistema cardiovascular.
Además, las papas contienen una gran cantidad de almidón que beneficia la salud intestinal al alimentar a los probióticos, las bacterias saludables que habitan en el organismo. Estos microorganismos fortalecen el sistema inmune, protegen la salud cardiovascular y mejoran el metabolismo.
Respecto a su preparación, la forma en que se cocinan las papas influye en el mantenimiento de sus nutrientes. Las maneras más recomendadas para conservar sus propiedades son al vapor, al horno o hervidas. Se aconseja cocinarlas con cáscara y luego enfriarlas con agua para reducir el contenido de almidón, ya que un consumo excesivo de este puede resultar perjudicial.