Política > Análisis interno
Para Aranda, Andino puede lidera el rearmado del PJ en San Juan
Franco Aranda, puso el foco en la figura del exintendente de San Martín, Cristian Andino, al analizar la reconfiguración del PJ.
Por Marcos Ponce
La interna del peronismo sanjuanino sigue siendo un tema central en el análisis político de la provincia. En esta ocasión, fue el presidente del Frente Renovador de San Juan, Franco Aranda, quien ofreció una lectura de la situación, destacando el rol protagónico que, a su entender, recae sobre Cristian Andino, exintendente de San Martín y actual referente del espacio. Aranda lo señaló como la "punta de lanza" del rearmado del Partido Justicialista (PJ) de cara a los desafíos electorales que se avecinan.
Para el dirigente del Frente Renovador, la capacidad de Andino para aglutinar al sector quedó demostrada en el proceso electoral reciente y esa misma fuerza es la que se proyecta ahora en la renovación interna del partido. Aranda reconoció que, si bien en su momento "costó mucho lograr la unidad de Fuerza San Juan", la figura de Andino fue clave para destrabarla.
“Fíjate vos, costó mucho lograr la unidad de Fuerza San Juan. Es cierto que costó, pero sin embargo cuando se empezó a transitar la campaña y se empezó a caminar, se fueron alineando todos atrás de Cristian Andino. Entonces, él también tiene que ver con esa unidad. Por su carisma, por su carácter", explicó Aranda en el Café de la Política.
Aranda subrayó que la capacidad de liderazgo de Andino fue lo que permitió que los distintos sectores justicialistas dejaran de lado sus diferencias y se encolumnaran detrás de un proyecto común, un activo político que lo coloca como el hombre fuerte en el "armado local" que el PJ está llevando adelante en estos momentos.
Sin embargo, Aranda también puso en valor el papel de los jefes territoriales, haciendo hincapié en que la responsabilidad y el éxito electoral del peronismo no recaen solo sobre el dirigente de San Martín. Mencionó específicamente a intendentes de peso como Carlos Munizaga y a Fabián Gramajo, además de citar los resultados obtenidos en municipios clave como Jáchal, Ullum y 9 de Julio.
"Y los intendentes, los jefes territoriales, Carlos Munisaga, Fabián Gramajo... Tienen un rol importantísimo. Pero no van a salir a decir, miren que la elección es por nosotros. Es que tienen que decirlo, si es por ellos también la elección. Claro que es por ellos también", enfatizó Aranda, señalando que los resultados de las intendencias confirman el peso de estos líderes de cercanía.
A pesar de destacar la importancia de las figuras territoriales, el líder del Frente Renovador volvió a concentrar su análisis en Andino, ratificando su lectura sobre el futuro del liderazgo peronista. Para Aranda, el diputado nacional electo es el hombre que está al frente de la restructuración. "Ahora, sí está claro que la punta de lanza ha sido Cristian Andino", concluyó el dirigente, dejando en claro su visión sobre quién lleva la voz cantante en la reconfiguración actual del PJ sanjuanino. La opinión de Aranda se suma a la de otros analistas que ven en Andino una figura clave para tender puentes entre las distintas facciones del justicialismo.
Textuales
Franco Aranda / Presidente del Frente Renovador
“Costó mucho lograr la unidad de Fuerza San Juan. Pero al empezar la campaña, todos se fueron alineando atrás de Cristian Andino”,
“La punta de lanza ha sido Cristian Andino en el armado local. Los intendentes tienen un rol importantísimo también en la elección”,