Publicidad
Publicidad

Política > ¿Se dará?

Los gremios docentes advierten que responderán si descuentan el día del paro

Tras el paro nacional docente que tuvo alto acatamiento en San Juan, los sindicatos esperan que el Gobierno no aplique descuentos salariales. Desde AMET y UDAP plantearon que la medida fue en defensa del financiamiento educativo y no contra la provincia.

El paro docente tuvo un alto acatamiento en este martes 14. (Foto: DIARIO HUARPE).

El paro nacional docente tuvo un fuerte impacto en San Juan, donde el acatamiento superó el 85%. Así lo confirmó Daniel Quiroga, secretario general de AMET, quien precisó que en la provincia la adhesión alcanzó el 86%, mientras que a nivel nacional llegó al 92%. Desde UDAP, en tanto, su secretaria general, Patricia Quiroga, aseguró que el acatamiento fue del 98%, reflejando un amplio respaldo a la medida convocada en rechazo a los recortes en educación previstos en el proyecto de Presupuesto 2026.

El eje de la protesta fue el artículo 30 del proyecto nacional, que elimina el financiamiento educativo contemplado en la Ley Nacional de Educación y también el artículo 52 de la Ley de Educación Técnico Profesional. Según detalló Quiroga, “se están eliminando fondos esenciales para las escuelas técnicas y agrotécnicas, que se destinaban a equipamiento, insumos y maquinarias”.

Publicidad

En ese contexto, surgió la posibilidad de que el Gobierno provincial aplique descuentos salariales por la jornada de paro. La ministra de Educación, Silvia Fuentes, dijo a Canal 13 San Juan que “existe la posibilidad, pero nosotros no lo hemos hablado todavía. Vamos a ver cuál es el acatamiento, qué sucede en el día de mañana en todos los niveles y modalidades. Si es alto, ahí se tomará la decisión”.

Ante esa advertencia, Quiroga, en diálogo con San Juan en Noticias por Radio Mitre 95.1, fue enfático: “El reclamo será político, no sindical. El descuento siempre está latente, pero el Gobierno provincial tiene que entender que este paro no fue contra ellos, sino contra la política educativa nacional que también afecta a San Juan”.

Publicidad

Daniel Quiroga, secretario general de AMET. (Foto: archivo DIARIO HUARPE).

Desde AMET remarcaron que la protesta se dio en defensa del sistema educativo provincial: “Acá hay fondos que no llegan y que deberían implementarse para beneficio de los chicos. Los más perjudicados son los alumnos de la gestión pública, que no tienen los recursos para sostener sus prácticas”, sostuvo Quiroga.

El dirigente comparó la situación actual con la década del ‘90, cuando “se ajustó en educación, se perdieron fuentes de trabajo y se deterioró la calidad educativa”. En esa línea, llamó a “leer la historia” y advirtió que “cuando no se invierte correctamente, los resultados los pagan los alumnos”.

Publicidad

Paritaria y reclamos

Sobre las negociaciones salariales, Quiroga anticipó que en los primeros días de noviembre volverán a reunirse con el Gobierno provincial: “Estamos trabajando en el decreto del nomenclador, porque hay problemas en la cobertura de cargos directivos y en el cumplimiento del Estatuto Docente. Esperamos que, en democracia, se cumplan todas las leyes que amparan la educación”.

Mientras tanto, los gremios docentes mantienen la expectativa de que no se realicen descuentos. Y, si el Gobierno decide hacerlo, anticipan que la respuesta será política y no gremial, en una nueva muestra de tensión entre Nación, Provincia y sindicatos por el futuro del financiamiento educativo.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS