Política > Legislativas en San Juan
Peluc denunció irregularidades con fiscales de LLA en Caucete y Zonda
El diputado nacional José Peluc advirtió sobre episodios en tres escuelas donde autoridades de mesa habrían impedido el acceso de fiscales al momento del cierre de urnas.
El diputado nacional por San Juan y referente de La Libertad Avanza en la provincia, José Peluc, aseguró que la jornada electoral transcurre con normalidad y con la totalidad de las mesas cubiertas por fiscales de su espacio. Sin embargo, denunció que en dos escuelas de Caucete y una de Zonda no se permitió el ingreso de representantes partidarios al cierre de urnas, lo que despertó preocupación dentro del libertarismo.
A partir de estos episodios, el legislador expresó a DIARIO HUARPE que “la labor de los fiscales es fundamental para garantizar transparencia, y la imposibilidad de acceso en el momento del cierre genera inquietudes que deben ser investigadas”. Según señaló, los apoderados legales de la fuerza ya trabajan en la recopilación de información para elevar los reclamos correspondientes ante la Justicia Electoral.
Peluc detalló que en esos establecimientos “las autoridades de mesa habrían procedido al cierre sin la presencia de fiscales de ninguna agrupación”, situación que calificó como atípica e irregular. Remarcó que “el control ciudadano es parte esencial del proceso” y anticipó que su espacio “prestará especial atención a los resultados provenientes de esas escuelas”.
Respecto al resto de la jornada, el diputado indicó que la comunicación con el Gobierno nacional se desarrolla con normalidad. “El vínculo institucional es correcto y fluido”, afirmó, al tiempo que reconoció que algunos fiscales arribaron tarde en departamentos de mayor extensión, aunque aclaró que todas las mesas se encuentran cubiertas y operativas.
Consultado sobre eventuales desplazamientos o reuniones en Buenos Aires para seguir la evolución de los comicios, Peluc sostuvo que “los candidatos y funcionarios permanecerán en la provincia acompañando a sus equipos” y que las comunicaciones nacionales se retomarán a partir de las 18, cuando comiencen a conocerse datos más claros del escrutinio.
Finalmente, y frente a consultas sobre el clima económico y social durante la elección, el legislador subrayó que “la tranquilidad es la misma que al inicio de la jornada” e instó a la ciudadanía a concurrir a votar. “Es importante que nadie decida por los demás y que especialmente los jóvenes participen”, concluyó.