Publicidad
Publicidad

País > Justicia

‘Pequeño J’ no aceptó la extradición simplificada a Argentina por el triple femicidio en Varela

Tony Janzen Valverde Victoriano, conocido como ‘Pequeño J’, acusado de planear y participar en el femicidio de tres jóvenes en Florencio Varela, se negó a someterse a la extradición simplificada solicitada por Argentina.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
Pequeño J no se somete a la extraditación anticipada y seguirá procesado en Lima, Perú. (Foto gentileza)

Tony Janzen Valverde Victoriano, alias ‘Pequeño J’, rechazó este viernes someterse a la extradición simplificada que hubiera permitido su rápido traslado a la Argentina para responder ante la Justicia por el asesinato de Brenda del Castillo, Lara Gutiérrez y Morena Verdi, tres mujeres atacadas en Florencio Varela. La decisión fue comunicada durante una audiencia de prisión preventiva en el Poder Judicial de Perú.

En la sala de Chilca, el acusado de 20 años pidió primero consultar con su abogado antes de responder. Tras una breve llamada telefónica, confirmó que no aceptaba la figura de extradición voluntaria. De esta manera, el proceso se desarrollará de manera ordinaria, con tiempos más extensos y con la intervención de la Corte Suprema peruana.

Publicidad

Su abogado, Marcos Sandoval, aseguró que la acusación en su contra se basa en información difundida en los medios argentinos y no en una investigación independiente en Perú. Reiteró la inocencia del acusado y presentó pruebas de arraigo familiar, laboral y domiciliario en Trujillo, donde vive su familia. Incluso pidió que el joven reciba una medida de libertad con comparecencia, alegando que tiene derecho a trabajar y sostener a sus allegados.

El rechazo a la extradición rápida implica que el Estado argentino deberá presentar en un plazo de 60 días la documentación completa a la Cancillería peruana, que luego la elevará a la Corte Suprema. Allí se evaluará la legalidad del pedido y se resolverá si Valverde es finalmente trasladado. Mientras tanto, seguirá detenido bajo orden judicial en territorio peruano.

Publicidad

‘Pequeño J’ fue arrestado semanas atrás en el sur de Lima tras un operativo coordinado entre la Policía Bonaerense, la Dirección Antidrogas peruana e Interpol, que había activado una notificación roja internacional. Según la investigación, Valverde habría sido el organizador del triple femicidio y buscaba expandir el control de su banda en el negocio narco, operando con cómplices en Argentina, Perú y Bolivia.

Las pruebas recabadas en la causa incluyen testimonios, mensajes en redes sociales, fotografías y registros que sostienen que los asesinatos fueron transmitidos en vivo como parte de un plan de amedrentamiento. Además de Valverde, fueron detenidas al menos nueve personas vinculadas al hecho.

Publicidad

Con el rechazo del acusado a ser extraditado de inmediato, el proceso judicial suma nuevas instancias y podría dilatar varios meses el regreso de ‘Pequeño J’ a la Argentina, donde lo esperan los tribunales de Buenos Aires para juzgarlo por homicidio agravado con alevosía y violencia de género.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS