Mundo
Perú: manifestaciones en Lima dejan un fallecido y numerosos heridos
Eduardo Ruiz falleció tras recibir un disparo y más de 100 personas resultaron heridas, entre policías y civiles. Autoridades exigen investigaciones exhaustivas para esclarecer los hechos.
POR REDACCIÓN
Este miércoles por la noche, distintas protestas en Lima derivaron en un grave episodio de violencia, dejando un manifestante muerto y más de 100 heridos, según informó la Defensoría del Pueblo. El fallecido fue identificado como Eduardo Ruiz, trasladado al Hospital Loayza, donde se confirmó su muerte.
Ruiz participaba de las manifestaciones contra la corrupción, la inseguridad y la reciente presidencia del Congreso a cargo de José Jerí, tras la destitución de la presidenta Dina Boluarte. Según testigos, Ruiz recibió un disparo presuntamente efectuado por un agente policial encubierto, conocido como “terna”, quien habría abierto fuego tras ser descubierto por los manifestantes.
El incidente se produjo alrededor de las 23:30 hora local, en las inmediaciones de la Plaza Francia, en el centro de Lima. Las protestas transcurrieron de manera pacífica hasta que un grupo intentó derribar las protecciones del Congreso y la policía lanzó gases lacrimógenos de manera indiscriminada.
La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) expresó su indignación y pidió “una investigación inmediata, exhaustiva e independiente” para determinar responsabilidades. Videos difundidos en redes sociales muestran además a una agente de tránsito disparando tras sufrir un accidente con su moto, y casquillos de bala fueron hallados en varias zonas de la protesta.
Por su parte, el ministro del Interior, Vicente Tiburcio, aseguró que el dispositivo policial no estaba presente en la Plaza Francia y negó la presencia de personal “terna” en la zona. No obstante, confirmó que se realizarán investigaciones exhaustivas para esclarecer los hechos y responsabilizar a los involucrados.
Testigos señalaron que algunos manifestantes se encontraban disfrazados con cascos y mochilas, y portaban objetos contundentes, lo que contribuyó a la tensión en la protesta.