Política > En el Congreso de la Nación
Picón y el Presupuesto 2026: “Vamos a trabajar para que no afecte nada a San Juan”
La diputada nacional por San Juan adelantó que ya comenzó el análisis del Presupuesto 2026 junto al ministro de Hacienda y que insistirá en los puntos sensibles como zona fría y educación técnica.
La diputada nacional por San Juan, Nancy Picón, confirmó que ya iniciaron los primeros trabajos en torno al Presupuesto Nacional 2026 y destacó que el análisis se realiza en coordinación con el ministro de Hacienda de la provincia y los titulares de las distintas carteras. La legisladora, integrante de la comisión de Presupuesto en la Cámara de Diputados, subrayó que el objetivo es detectar de qué manera la iniciativa puede impactar en San Juan.
“Ya hemos comenzado a trabajar con los ministros de las distintas carteras para ir encontrando cuáles son las cosas que están cambiando en el presupuesto”, explicó Picón.
Picón hizo hincapié en que la postura de los legisladores sanjuaninos será clara al momento de la discusión en el Congreso. “Desde ese lugar vamos a trabajar para que no afecte nada a la provincia. Como lo ha dicho el gobernador y lo decimos nosotros, nuestro límite siempre va a ser San Juan y lo vamos a cuidar”, aseguró.
Los puntos críticos: zona fría y educación técnica
Uno de los temas que planteó la diputada es el de los fideicomisos de Zona Fría, un beneficio que reduce las tarifas de gas en regiones con bajas temperaturas y que genera incertidumbre respecto a su continuidad. “Estamos teniendo un tema con Zona Fría, así es que vamos a insistir con eso”, advirtió.
Además, Picón adelantó que también se abordarán cuestiones vinculadas a la educación, en particular a las escuelas técnicas, un área clave para el desarrollo productivo de la provincia.
La diputada detalló que este miércoles 24, a las 13 horas, se llevará adelante la primera reunión formal de la comisión de Presupuesto, presidida por José Luis Espert. Según señaló, el propio titular de la comisión se comprometió a interiorizarse sobre el tema de Zona Fría para darle seguimiento.
“Estas son las primeras reuniones, la idea es que en la próxima empiecen a asistir los distintos funcionarios del Ejecutivo que llevaron a cabo el presupuesto y nosotros desde la provincia podamos llevar un estudio completo”, agregó Picón.
Análisis técnico desde San Juan
Según explicó, apenas se presentó el proyecto de ley en el Congreso, el texto llegó de inmediato a los legisladores. “Lo que hice inmediatamente fue trasladárselo a los ministros para que comiencen con el estudio, porque la realidad es que hay muchos puntos que la provincia tiene que ir cuidando”, comentó.
La diputada remarcó que la revisión exhaustiva permitirá determinar en qué aspectos el Presupuesto 2026 puede beneficiar o perjudicar a San Juan. Con la discusión presupuestaria en marcha, San Juan ya activó su esquema de análisis técnico y político para llegar a las negociaciones en el Congreso con una posición definida, centrada en la defensa de los recursos provinciales.