Publicidad

Comunidad > Imperdible

Plogging familiar en la Quebrada de Zonda: deporte, juegos y conciencia ambiental

Este sábado 19 de julio a las 14 h, los Jardines de la Hostería de Zonda serán escenario de una propuesta gratuita que combina actividad física, juegos educativos y conciencia ambiental. El evento es organizado por las áreas de Ambiente y Turismo de San Juan

POR REDACCIÓN

18 de julio de 2025
El plogging es una actividad física que combina el ejercicio con la limpieza del ambiente. 

En el marco de las vacaciones de invierno, la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, a través de la dirección de Ecología Urbana y el Parque de la Biodiversidad, junto al Ministerio de Turismo, Cultura y Deportes, invitan a disfrutar de una nueva edición de Plogging Familiar. La cita es este sábado 19 de julio a las 14 h en los Jardines de la Hostería de Zonda.

Pensado como una experiencia para disfrutar en familia, el evento busca promover el cuidado ambiental desde una perspectiva activa y lúdica. El eje de la jornada será el plogging, una práctica que consiste en caminar o correr recogiendo residuos, integrando el ejercicio físico con la acción ecológica.

Publicidad

Dato: el significado de plogging proviene de la combinación de las palabras suecas "jog" (correr) y "plocka upp" (recoger). Durante la práctica del plogging, las personas salen a correr o caminar mientras recogen la basura y los desechos que encuentran a lo largo de la ruta. Esta práctica ha ganado popularidad en todo el mundo como una forma efectiva de ejercitarse y contribuir a la limpieza del entorno al mismo tiempo.

Un día para jugar, aprender y actuar por el ambiente

Además del recorrido principal, los asistentes podrán participar de una serie de actividades diseñadas para todas las edades, donde se mezclan el juego, la educación ambiental y el contacto con la naturaleza.

Publicidad

Entre las propuestas se destacan:

  • Zona de exposición: muestra del vivero del Parque de la Biodiversidad, donde se podrá conocer el proceso de producción de flora nativa y su importancia en la conservación.
  • Área informativa: charlas breves sobre biodiversidad, especies autóctonas y el trabajo que se realiza en áreas protegidas de la provincia.
  • Sector de juegos: un espacio interactivo para aprender jugando, con propuestas como:
    • Memorama ambiental: juego de memoria para identificar pares de especies nativas.
    • Alimenta el Caraú: una actividad lúdica para reconocer aves autóctonas.
    • Espacio de Arte: rincón creativo para que niños y niñas dibujen lo aprendido sobre naturaleza.

Una invitación abierta con impacto positivo

La actividad es gratuita y no requiere inscripción previa. Solo se recomienda llevar ropa cómoda, calzado adecuado y muchas ganas de participar.

Plogging Familiar es una oportunidad para disfrutar el aire libre, reconectar con la naturaleza y enseñar, desde el ejemplo, el valor de cuidar el entorno. Una propuesta ideal para transformar las vacaciones en una experiencia con impacto positivo y compartido.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS