Publicidad
Publicidad

Judiciales > Tribunal Federal

Caso Raúl Tellechea: absolvieron a los 10 acusados tras 21 años de investigación

Luego de 21 años de espera, el Tribunal dictaminó la absolución de todos los acusados en el caso Tellechea.

Hace 9 horas
Para la Justicia, no hay pruebas concluyentes para el caso. FOTO: Sergio Leiva//DIARIO HUARPE

El Tribunal Oral Federal de San Juan absolvió este lunes a los 10 imputados en el juicio por la desaparición forzada de Raúl Tellechea, ocurrida en septiembre de 2004. La jueza Eliana Rattá, quien presidió el tribunal junto a Greta Diamante y María Carolina Pereira, leyó una sentencia que concluyó que “el delito de desaparición forzada no ha sido probado”.

En un fallo leído durante más de una hora, Rattá sostuvo que el tribunal fue “consciente del daño que causa la desaparición de un familiar y la búsqueda sin respuesta”, pero aclaró que “no podemos ser parciales. Nuestro deber es despojarnos de todas aquellas subjetividades que puedan teñir nuestra decisión y basarnos solamente en los hechos probados en el juicio, no en lo que quisiéramos”.

Publicidad

La magistrada explicó que la decisión se sustentó en “la insuficiencia probatoria” de la acusación y señaló que “probar los hechos invocados es un deber de los acusadores”. Según sostuvo, “esa responsabilidad de probar los hechos con la máxima suficiencia posible es directamente proporcional a la gravedad de la pena que se reclama”.

Durante la lectura, Rattá remarcó que la prueba presentada “no acreditó ni la privación ilegal de la libertad ni la participación del Estado”, dos elementos esenciales para configurar el delito de desaparición forzada. “La decisión se toma sobre los hechos, no sobre personas y rumores. Esto es lo que legitima la intervención judicial ante la sociedad”, expresó.

Publicidad

En uno de los pasajes más relevantes, la jueza destacó que “ni la querella ni la fiscalía acreditaron con el grado de certeza requerido el momento en el que se produjo la desaparición, la captación o la privación de la libertad de Raúl Tellechea”. Añadió además que “los pensamientos, prejuicios o sesgos no son prueba” y que “la acusación no consiguió superar el estándar de certeza más allá de toda duda razonable”.

Rattá también hizo referencia a la denuncia por defraudación que en 2004 había presentado Miguel Alejandro Del Castillo contra Tellechea, hecho que fue parte del contexto de la causa. Según la sentencia, “Del Castillo presentó la denuncia siguiendo las recomendaciones del abogado asesor de la mutual, Ernesto Videla”.

Publicidad

Durante su declaración final, Del Castillo expresó: “Fue un camino tortuoso y espinoso. Jamás imaginé lo difícil que fue soportar acusaciones y el señalamiento público de algo que ni yo ni ninguno de los procesados hicimos”. Afirmó además: “Nos sentimos víctimas de una confabulación familiar para desacreditar lo que quedó certificado en la justicia a favor nuestro. Sostengo firmemente mi inocencia fundada en la certeza de haber hecho lo correcto”.

La magistrada también señaló que “no existe un móvil razonable que pueda explicar la desaparición de Tellechea como un objetivo buscado por los acusados” y que “la prueba arrimada genera, por el contrario, graves sospechas de que Raúl Tellechea pudo haber cometido delitos en perjuicio de la mutual”.

Sin embargo, el tribunal reconoció expresamente que “la falta de contacto alguno durante todos estos años entre Raúl Tellechea y su familia permite afirmar sin lugar a duda su desaparición”. En ese sentido, Rattá subrayó que “la búsqueda debe continuar hasta determinar con certeza su suerte o paradero. Recae sobre el Estado la obligación de buscar a Raúl Tellechea de manera permanente y con todas las hipótesis abiertas”.

El fallo, leído en una sala colmada del Tribunal Oral Federal de San Juan, cerró una causa que se extendió durante más de 21 años. Los fundamentos completos serán dados a conocer en los próximos días, pero la sentencia anticipa el cierre de una de las investigaciones judiciales más extensas y controvertidas de la historia reciente de la provincia.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS