Publicidad
Publicidad

Provinciales > Medida de fuerza

Protesta de estatales autoconvocados: marcharon pidiendo aumentos del 100%

Un grupo de trabajadores estatales autoconvocados realizó una fuerte protesta en la sede del Ministerio de Economía. Pidieron equiparar sus aumentos con los otorgados a funcionarios y exigieron respuestas inmediatas al ministro Roberto Gutiérrez.

POR REDACCIÓN

Hace 8 horas
Autoconvocados estatales en reclamo. Foto: Alejandro López///DIARIO HUARPE.

La protesta de estatales autoconvocados se hizo sentir en la sede del Ministerio de Economía. Los manifestantes recorrieron todos los pisos del edificio hasta llegar a la oficina del titular de la cartera, Roberto Gutiérrez, en reclamo de una mejora salarial.

Sonia Espejo, referente del sector, explicó a DIARIO HUARPE que la medida de fuerza surge a partir de la disparidad en los aumentos otorgados. “Este mes recibimos un 1,9% de incremento salarial en relación al índice de precios, mientras que el asesor letrado de Gobierno y su adjunto recibieron un aumento del 100% por decreto. Se trata de sueldos que ya eran elevados y que en diciembre habían tenido un incremento del 40%. Queremos el mismo tratamiento”, remarcó.

Publicidad

La dirigente subrayó que el pedido no se limita a una cuestión porcentual: “En el petitorio hemos presentado ocho puntos, entre ellos la deuda paritaria del período 2023-2024, el pase de adicionales al sueldo básico, recategorizaciones y otros incumplimientos por parte del Gobierno”.

En cuanto a la posibilidad de diálogo, Espejo señaló que el propio ministro Gutiérrez ofreció una reunión. “Nos autoconvocamos nuevamente porque queremos que quede claro: si se sientan siete u ocho representantes del Gobierno, exigimos que la misma cantidad de compañeros de distintos ministerios participe en la mesa de negociación. No venimos a escuchar, venimos a buscar soluciones”, sostuvo.

Publicidad

La vocera también apuntó contra la falta de respuestas oficiales. “Hay 17 expedientes con propuestas presentadas en la Casa de Gobierno que nunca fueron revisados por el gobernador. Es una falta de respeto total. El 95% de la gestión estatal pasa por nuestras manos y sabemos perfectamente cómo es la situación”, afirmó.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS