Yo te Invito > Yo Te Invito
Psicólogo explicó cómo actúan los hombres “princesos” en la pareja
El psicólogo Raúl Ontiveros explicó en una entrevista qué significa ser un “princeso”, cómo se comporta en las relaciones y qué perfil de pareja suele acompañarlo.
POR REDACCIÓN
El término “princeso” define a un hombre con actitudes infantiles y egocéntricas que espera recibir un trato especial como si fuera un príncipe. Así lo explicó el psicólogo, Raúl Ontiveros, quien visitó el programa Yo Te Invito, conducido por Ana Paula Zabaleta y Alejandro López, y que se transmite de lunes a viernes de 17 a 18.30 por Huarpe TV, en la señal 19.2 de la TDA y en la plataforma Kick.
“Un princeso es un vende humo, una persona muy lastimera que conquista a través de la lástima”, sostuvo Ontiveros. Y agregó: “Su discurso es siempre el mismo: que la expareja le hizo daño, que se separó por tal motivo, que no le alcanza la plata. Nunca va a conquistar con proyectos o con crecimiento personal”.
Según el psicólogo, este tipo de vínculos se construyen de forma desigual: “Cuando aparece la figura de la llamada princesa, no es cualquier mujer, sino una que maternaliza la relación. Es la misma dinámica que la de una madre malcriadora con un bebote de 20, 30 o 40 años”.
Ontiveros señaló que la pareja del princeso suele convertirse en proveedora. “Le da dinero, le presta el auto, paga cursos o incluso la consulta con un psicólogo. Lo hace con la ilusión de que arranque, pero el hombre sigue estático porque alguien se lo permite”, explicó.
En este sentido, el especialista aclaró que se trata de un patrón difícil de modificar: *“Normalmente, el princeso no cambia porque siempre busca a alguien que lo maternalice. Cuando una relación termina, irá en busca de otra ‘mamá’ que ocupe ese rol”*.
El discurso de estos hombres suele repetirse en cada relación: “Dicen que su expareja no los comprendió, que les exigía demasiado, y la frase más común es: ‘no me entiende como mamá’”, cerró Ontiveros.