Economía > Industria automotriz
RAM Dakota inicia su producción en Argentina
La nueva RAM Dakota 2025 se fabricará localmente como parte del plan industrial de Stellantis, posicionándose para competir con Hilux, Amarok y Ranger en el segmento de camionetas medianas.
POR REDACCIÓN
La industria automotriz argentina da un paso histórico con el inicio de la producción de la nueva RAM Dakota 2025, la primera pick up mediana de una marca norteamericana que se fabricará en el país. Este lanzamiento forma parte del plan industrial de Stellantis en Sudamérica y busca posicionar a la Dakota como un competidor directo frente a modelos como Hilux, Amarok y Ranger, los referentes del segmento.
RAM, reconocida por su potencia y desempeño, busca consolidar su presencia regional con esta apuesta industrial que refleja una estrategia de crecimiento y fortalecimiento de la marca en el mercado local. La Dakota 2025 llega con un diseño robusto y tecnología avanzada, y se presenta como una opción destacada para quienes requieren capacidad de carga y prestaciones confiables.
La historia de RAM en la región tiene raíces que datan de 1998, cuando la segunda generación de Dakota se fabricó en Brasil. Desde entonces, la marca ha ido ampliando su gama, destacándose con la RAM 2500 en 2005, que introdujo el concepto de camioneta “Heavy Duty” en Argentina, y la RAM 1500 en 2013, que estableció nuevos estándares en el segmento full-size. En 2023, la Rampage se convirtió en la primera pick up compacta de RAM producida fuera de Norteamérica, marcando otro hito en su trayectoria.
La versión Warlock de la nueva RAM Dakota 2025, orientada al uso off-road, está equipada con un motor turbodiésel Multijet de 2.2 litros que genera 200 caballos de fuerza y 450 Nm de torque, acoplado a una transmisión automática de ocho velocidades. Además, ofrece cuatro modos de manejo —Normal, Sport, Arena y Nieve— junto con control de descenso en pendiente (HDC), reforzando su capacidad para enfrentar distintos terrenos.
En cuanto a capacidad, la Dakota Warlock dispone de 1.020 kg de carga útil, un volumen en la caja de 1.210 litros y una capacidad de remolque de 3.500 kg, cifras que la posicionan entre las más competitivas dentro de las pick ups medianas.
El interior combina modernidad y tecnología, con un instrumental digital de 7 pulgadas y una pantalla multimedia central de 12,3 pulgadas. La conectividad avanzada se complementa con materiales de calidad que brindan confort y funcionalidad.
En materia de seguridad, la RAM Dakota incorpora seis airbags, cámara de visión 360°, sistemas electrónicos de asistencia para una conducción segura y control de estabilidad, buscando ofrecer máxima confianza tanto en la ciudad como en terrenos exigentes.
Este lanzamiento reafirma el compromiso de Stellantis con la industria local y su proyección en el mercado sudamericano, posicionando a la RAM Dakota 2025 como un modelo clave para la marca y un nuevo referente en el segmento de camionetas medianas.