País > Acceso médico
Receta electrónica PAMI: cómo retirar medicamentos sin necesidad de papeles
La receta electrónica facilita el acceso a medicamentos para afiliados de PAMI, permitiendo retirar fármacos con solo presentar el DNI en farmacias adheridas, sin impresiones ni trámites adicionales.
POR REDACCIÓN
La receta electrónica de PAMI fue diseñada para simplificar el proceso de acceso a medicamentos de sus afiliados, eliminando la obligatoriedad de llevar documentos impresos. Ahora, con solo presentar el DNI en cualquier farmacia adherida, jubilados y pensionados pueden obtener sus medicamentos de manera rápida y segura.
Este sistema digital está disponible a través de la aplicación Mi PAMI, donde los profesionales médicos cargan las prescripciones directamente al sistema durante la consulta. Los usuarios pueden acceder a sus recetas desde el celular o computadora en la sección "Recetas y órdenes médicas", donde se detallan los medicamentos recetados, la fecha de emisión y la vigencia.
Para retirar los medicamentos, basta con acudir a una farmacia participante y presentar el DNI junto con la credencial del PAMI. No es necesario imprimir ningún papel, lo que agiliza la gestión y evita pérdidas o extravíos de documentos.
Las recetas electrónicas tienen una duración de 30 días corridos desde la fecha en que fueron emitidas. Transcurrido ese tiempo, es imprescindible realizar una nueva consulta médica para obtener una prescripción actualizada que garantice la adecuación del tratamiento al estado de salud.
Sin embargo, existen excepciones donde se mantiene la obligación de presentar la receta física. Esto aplica para medicamentos especiales como psicofármacos, tratamientos oncológicos, antirretrovirales y opioides, que requieren un control más estricto mediante la firma y sello del médico en el papel.
Entre las ventajas del nuevo sistema digital se destacan la posibilidad de consultar recetas en cualquier momento y lugar, la reducción de trámites burocráticos y la facilidad para que los médicos realicen recetas por repetición. Además, los usuarios pueden consultar su historial completo de medicación, lo que contribuye a un mejor seguimiento de sus tratamientos.
En caso de que alguna receta no aparezca en el sistema o si una farmacia no acepta la versión digital, PAMI brinda asistencia mediante la línea gratuita 138, disponible las 24 horas. También se puede acudir a las agencias locales para gestionar una transcripción y evitar interrupciones en la medicación.
La implementación de la receta electrónica representa un paso importante en la modernización del sistema de salud para adultos mayores, facilitando el acceso a medicamentos y reduciendo la carga administrativa para millones de afiliados en todo el país.