Publicidad
Publicidad

País > Horror en Rosario

Resscatan a una mujer correntina explotada laboralmente durante 22 años

Una mujer correntina de 36 años fue liberada tras vivir desde su adolescencia en condiciones de servidumbre en el barrio Martín, en Rosario. La Policía Federal actuó luego de que el caso saliera a la luz durante una atención médica.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
La casa del horror, en 9 de Julio al 200, Rosario. (Foto gentileza)

Una mujer correntina de 36 años fue rescatada en Rosario tras haber vivido durante 22 años en condiciones de servidumbre en una vivienda ubicada en 9 de Julio al 200, en el barrio Martín. La operación fue realizada por la Policía Federal Argentina (PFA), luego de que un hospital de la ciudad detectara la situación al brindarle atención médica por primera vez en años.

El caso salió a la luz cuando, durante una consulta clínica, la mujer relató su historia en el área de atención psicológica. Desde allí se dio aviso a las autoridades judiciales y a la Defensoría del Pueblo de la provincia, que intervinieron de inmediato.

Publicidad

María Laura Pasquero, directora del Centro de Asistencia a la Víctima y Testigo del Delito, explicó que se investigan los delitos de reducción a la servidumbre y explotación laboral. “Está desde la adolescencia con esta familia y no había tenido ningún tipo de atención médica desde los 14 años hasta ahora”, señaló.

Según el testimonio, la víctima no percibía ningún tipo de remuneración, carecía de derechos básicos y no sabía leer ni escribir. Durante el operativo de rescate, se encontraba al cuidado de una persona mayor. Sin embargo, la Justicia aún no brindó detalles sobre la familia involucrada, ya que la investigación sigue en curso.

Publicidad

“Lo importante ahora es el compromiso que tenemos que asumir las instituciones del Estado en el acompañamiento de esta mujer”, destacó Pasquero. La funcionaria subrayó la necesidad de un abordaje interdisciplinario que le permita reconstruir su vida, con apoyo médico, psicológico y social.

Finalmente, se recordó a la ciudadanía que la línea nacional 145 está disponible de manera gratuita, todos los días del año, para denunciar casos de trata de personas, explotación laboral o reducción a la servidumbre.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS