Publicidad
Publicidad

Economía > Dato útil

Robo de celulares: consejos para asegurar billeteras virtuales y homebanking

Expertos advierten que conocer los pasos de emergencia y aplicar medidas preventivas puede evitar pérdidas económicas graves.

POR REDACCIÓN

Hace 9 horas
Cada robo de celular expone cuentas digitales y datos personales en cuestión de minutos si el aparato no cuenta con bloqueo avanzado. (Foto ilustrativa)

El robo de celulares dejó de ser solo una pérdida material para convertirse en un riesgo financiero. Con el aumento de la conectividad y el uso extendido de billeteras virtuales, los delincuentes apuntan a los datos personales y bancarios de los usuarios. En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se registran alrededor de 10.000 robos diarios (416 por hora), según el Observatorio de Seguridad Ciudadana, que calcula que los teléfonos representan más de una cuarta parte de los bienes sustraídos por robo o hurto. En el último año, más de un millón de dispositivos fueron bloqueados por extravío o robo.

Los expertos advierten que el valor real para los delincuentes está en la información almacenada. Una vez que el equipo es sustraído, los atacantes suelen activar el modo avión para evitar el rastreo y acceder con rapidez a cuentas de correo, redes sociales o aplicaciones financieras. Si el teléfono no cuenta con bloqueo seguro, en minutos pueden realizar operaciones bancarias o transferencias.

Publicidad

Además del acceso a datos, la tarjeta SIM representa otra vulnerabilidad: puede extraerse e instalarse en otro teléfono para recibir códigos de verificación o restablecer contraseñas, lo que habilita el control de billeteras digitales y plataformas de pago.

Para reducir los riesgos, los especialistas recomiendan configurar el bloqueo automático de pantalla en pocos segundos, establecer contraseñas robustas o huellas digitales, exigir PIN para apagar el teléfono, ocultar patrones de desbloqueo y proteger la tarjeta SIM con un código. En iPhones, se puede activar una automatización que bloquea el equipo y notifica su ubicación si alguien intenta activar el modo avión.

Publicidad

En caso de robo, los pasos inmediatos son: suspender la línea llamando al 910, bloquear el IMEI del dispositivo, cambiar todas las contraseñas de cuentas y billeteras, desvincular tarjetas de pago, presentar la denuncia policial y notificar al banco para activar los protocolos de seguridad.

El impacto del robo de celulares se amplifica porque el teléfono concentra la vida digital del usuario: claves bancarias, datos médicos, correos, fotografías y accesos a servicios. Bandas organizadas aprovechan esa información para fraudes, extorsiones o transferencias no autorizadas.

Publicidad

La prevención y la reacción rápida son las mejores defensas. Actualizar medidas de seguridad, conocer los procedimientos de emergencia y mantener la vigilancia constante son claves para proteger tanto los datos personales como el dinero ante un delito que crece al ritmo de la conectividad.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS