Publicidad
Publicidad

Economía > Economía

En septiembre, los salarios registrados pierden 1% de poder real frente a la inflación

El Indec informó que los salarios formales aumentaron 1,3%, por debajo del 2,1% del IPC, mientras que el empleo informal mostró un crecimiento salarial superior a la inflación.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
Los datos oficiales reflejan que el salario formal perdió poder de compra en septiembre. Foto: Gentileza

En septiembre, los salarios registrados, que incluyen a los empleados del sector privado y público, crecieron en promedio un 1,3%, cifra que quedó por debajo del aumento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes, que fue del 2,1%. Esto provocó una caída del 0,8% en el poder adquisitivo real de los salarios formales, un retroceso luego del leve incremento del 0,5% registrado en agosto, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Al analizar la evolución salarial en términos más amplios, que incluye también a los trabajadores informales, el índice mostró un crecimiento mensual del 2,2% y un aumento interanual del 46%, superando así al IPC tanto en la comparación mensual como en la anual. En relación a diciembre de 2024, este indicador acumuló una suba del 30,4%.

Publicidad

La variación mensual del índice de salarios se explicó por diferencias entre sectores: el empleo privado registrado aumentó sus salarios un 1,4%, el empleo público un 1,1%, mientras que el sector privado no registrado presentó la mayor suba, con un incremento del 5,7%.

En resumen, los datos oficiales reflejan que el salario formal perdió poder de compra en septiembre, ya que los ajustes salariales no alcanzaron a cubrir la inflación del mes. En contraste, el sector informal mostró un comportamiento más dinámico, con mejoras salariales que superaron el incremento de precios en el período analizado.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS