Publicidad
Publicidad

Política > Presuntas coimas en salud

Salud, Seguridad y Defensa: los tres ministerios que compraron $100.000 millones a la droguería investigada

La empresa señalada en la causa por coimas en la Andis obtuvo contratos por más de $100.000 millones con Salud, Seguridad y Defensa. La investigación judicial avanza tras los audios donde se denunciaba un presunto mecanismo de cobro de comisiones ilegales.

POR REDACCIÓN

Hace 7 horas
Spagnuolo fue quien habría filtrado los audios. FOTO: Gentileza

La droguería Suizo Argentina S.A., señalada en la causa por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), ha obtenido contratos con el Estado nacional por un total que supera los $100.000 millones desde diciembre de 2023. Los negocios fueron formalizados a través del sistema COMPRAR.AR e involucran a los ministerios de Salud, Seguridad y Defensa.

El Ministerio de Salud, liderado por Mario Lugones, aparece como el principal contratante. Entre las adquisiciones más significativas se destina la compra directa de Asparaginasa Pegilada 750 UI/ml -medicamento oncológico- por $1.034 millones, y la adjudicación de Cetuximab 500 mg por $2.800 millones. Otras compras incluyen Hormona de Crecimiento Somatotropina por $861 millones y diversos medicamentos oncológicos por $762 millones. Adicionalmente, la empresa obtuvo un contrato de logística con Salud por $78.000 millones, compartido con Andreani.

Publicidad

Los registros oficiales detallan que la empresa también mantiene relaciones comerciales con el Ministerio de Defensa, que conduce Luis Petri, mediante la venta de insumos médicos al Hospital Naval Buenos Aires. Los contratos incluyen la adquisición de guantes quirúrgicos por $105 millones y medicamentos inmunosupresores y antitumorales por $469 millones.

El Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, realizó numerosas compras a través de la Policía Federal Argentina. Estas incluyen medicamentos de alto costo por $1.680 millones, antirretrovirales para VIH por $301 millones y medicamentos oncológicos por $1.426 millones.

Publicidad

La escala de estas adjudicaciones representa un incremento significativo en la actividad contractual de la droguería con el Estado. Según los datos oficiales, la empresa participó en 105 procesos de compra durante el actual gobierno, cifra que supera ampliamente los registrados durante administraciones anteriores.

Estas operaciones comerciales se encuentran bajo escrutinio judicial luego de que se difundieran audios del exdirector de Andis, Diego Spagnuolo, en los que allege un mecanismo de cobro de comisiones ilegales en las transacciones con proveedores. La investigación, a cargo del juez federal Sebastián Casanello, incluyó allanamientos en las sedes de la Andis y de la droguería, así como en domicilios de los involucrados.

Publicidad

La procuración de fondos públicos continúa su curso para determinar la existencia de posibles irregularidades en los procedimientos de contratación y la legalidad de las relaciones comerciales entre la droguería y el Estado nacional.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS