Publicidad

Provinciales > Vuelta a clases

San Juan entregó más de 1.300 kits escolares a comunidades originarias

El retorno a las aulas en San Juan fue distinto para más de 1.300 chicos y chicas de comunidades indígenas y rurales, quienes recibieron mochilas con útiles escolares gracias a una articulación entre el INAI y el Gobierno provincial.

POR REDACCIÓN

Hace 16 horas
(Foto gentileza)

Niños, niñas y adolescentes pertenecientes a más de 20 comunidades huarpes y diaguitas de San Juan comenzaron el ciclo escolar con mochilas nuevas y kits escolares completos. Esta iniciativa alcanzó a estudiantes desde el nivel Inicial hasta el Secundario y fue posible gracias al trabajo conjunto entre el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) y la Dirección de Políticas para la Equidad, dependiente del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano de la provincia.

Las entregas se llevaron adelante durante visitas específicas y en operativos integrales como el “San Juan Cerca”, en el que también participó el Tren de Capital Humano. Este abordaje territorial incluyó la presencia del ministro Carlos Platero, la directora Nathalia Sánchez, el subsecretario de Capital Humano Tomás Basil y el titular del INAI Matías Garrido.

Publicidad

Las comunidades beneficiadas abarcan distintos departamentos: Caucete, 25 de Mayo, Sarmiento, Rivadavia, Albardón y Valle Fértil. En cada zona se entregaron mochilas equipadas con útiles como cuadernos, lápices, fibras, reglas y kits de geometría. En los próximos días, continuará la distribución en comunidades de Las Chacras, Sawa, Cacique Pedro Caligua, Misapay, Ugnos y La Majadita.

Una parte importante del material escolar proviene de mercadería decomisada por la Aduana y entregada al Estado bajo la ley N° 25.603, que permite donar productos en condición de rezago a instituciones educativas y sociales.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS