Publicidad
Publicidad

Provinciales > Datos oficiales

En San Juan, los riñones son los más requeridos para trasplantes

Desde el Inaisa destacaron que el Hospital Rawson es líder nacional en procuración de córneas y que el compromiso ciudadano crece con más de 46.000 personas que dijeron si a la donación.

Hace 6 horas
La provincia lleva 10 donantes multiorgánicos y 73 de tejidos en lo que va del año.

En San Juan, la solidaridad salva vidas. Así lo reflejan las estadísticas del Instituto de Ablación e Implante San Juan (Inaisa), que confirman un año activo en materia de donación de órganos y tejidos. Según los registros oficiales, la provincia ya contabiliza 10 donantes reales multiorgánicos y 73 donaciones de tejidos, un número que ubica al sistema sanitario local entre los más comprometidos del país con la causa. Además, se conoció que los riñones son los más solicitados.

“El órgano más requerido en la provincia son los riñones”, afirmó a DIARIO HUARPE Marcela Gelvez, directora del Inaisa, al destacar la importancia de estos trasplantes para quienes se encuentran en lista de espera. La médica explicó que la demanda de riñones es constante y que la mayoría de los casos se deben a enfermedades crónicas que deterioran la función renal con el paso del tiempo. Cada donación, dijo, representa una oportunidad concreta de recuperar la salud y la esperanza de cientos de pacientes que dependen de un trasplante para seguir viviendo.

Publicidad

Gelvez detalló que el Hospital Rawson es un ejemplo en materia de procuración de tejidos: “Cuenta con 56 donaciones de tejidos, lo que lo posiciona como el primero en la Argentina en procurar córneas”. Este logro no es casual, sino el resultado de un trabajo sostenido entre los equipos médicos, el Inaisa y los distintos organismos del sistema de salud provincial. La articulación entre instituciones, el compromiso de los profesionales y la concientización social han permitido que San Juan ocupe un lugar destacado en el mapa nacional de donación y trasplantes.

En lo que va del año, 46.996 sanjuaninos expresaron su voluntad afirmativa de donar, mientras que 4.594 manifestaron su negativa. Para la titular del Inaisa, esta diferencia refleja una tendencia positiva y un cambio cultural en marcha. “La donación es un tratamiento médico que mejora la calidad de vida de las personas que están sufriendo una enfermedad. Todos podemos estar en ese lugar, de necesitar un órgano”, expresó con énfasis, apelando a la empatía y a la conciencia ciudadana sobre un tema que trasciende lo médico.

Publicidad

La funcionaria explicó además que el proceso de donación implica una coordinación precisa y urgente. “La donación de órganos es una emergencia nacional que se articula con distintas áreas, entre ellas aeropuerto, policía aeroportuaria, policía de tránsito y ministerios. El medio de transporte aéreo y terrestre es clave para que todo ocurra a tiempo”, señaló. Cada operativo requiere de una logística minuciosa, donde intervienen múltiples actores para garantizar que los órganos lleguen en condiciones óptimas a los centros de trasplante del país.

El sistema provincial se consolidó como un ejemplo de compromiso y profesionalismo, tanto por los equipos de salud como por la respuesta ciudadana. La sensibilización en escuelas, hospitales y medios de comunicación ha contribuido a que más personas tomen una decisión informada sobre la donación, un gesto que puede salvar hasta siete vidas. “Cada campaña de difusión y cada historia de un donante inspiran a otros. Es un trabajo silencioso, pero con un impacto enorme”, agregó Gelvez.

Publicidad

Desde el Inaisa remarcan que la donación no termina en el acto médico. Implica acompañar a las familias donantes, asegurar la trazabilidad de cada órgano y mantener un compromiso ético en cada procedimiento. En ese sentido, Gelvez destacó el valor humano que atraviesa todo el proceso: “Cada donante es una oportunidad para transformar el dolor en vida, y cada trasplante es la prueba de que la solidaridad puede cambiar destinos”.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS