Publicidad
Publicidad

Provinciales > Según un especialista

San Juan tendrá un verano adelantado y con temperaturas anormales

El climatólogo Germán Poblete confirmó que el verano 2025-2026 comenzará antes de lo habitual y se extenderá más de lo previsto. Además, anticipó que las temperaturas estarán por encima del promedio.

Hace 3 horas
Anticipan que el verano se adelantará en San Juan y las temperaturas serán extremas. (Foto: archivo DIARIO HUARPE).

Las altas temperaturas registradas en los primeros días de octubre en San Juan anticipan un verano más largo y caluroso de lo habitual. Así lo confirmó el climatólogo Germán Poblete, quien explicó a DIARIO HUARPE que el próximo período estival “se adelantará para mediados de noviembre y se extenderá hasta fines de marzo, con temperaturas por encima de lo normal”.

El experto señaló que las temperaturas superarán la media y que el comportamiento del verano estará condicionado por tres fenómenos principales: temperaturas extremas, olas de calor y precipitaciones intensas, aunque la magnitud y frecuencia de estos aún no están confirmadas, según el especialista.

Publicidad

“Podrían registrarse días consecutivos con temperaturas entre 38º y 40º, olas de calor definidas como tres o más jornadas, y precipitaciones dañinas, como tormentas muy abundantes que pueden generar aluviones o granizo”, detalló Poblete.

Respecto a las lluvias, Poblete explicó que diciembre podría presentar tormentas aisladas nocturnas, y que habrá que determinar con mayor precisión si estas lluvias vendrán con granizo, o si serán muy abundantes, generando riesgo de aluviones. “Eso es lo que habrá que determinar con más especificidad a medida que se acerque el verano”, agregó.

Por otro lado, Poblete indicó que la presencia de una débil “Niña” y el comportamiento de la baja térmica del noroeste argentino, una baja presión que se origina aproximadamente entre Tucumán y Catamarca,  serán determinantes en la evolución del clima local durante enero y febrero, meses caracterizados por las precipitaciones, aunque hasta el momento los indicadores muestran niveles bajos. “Esa baja presión induce la llegada del aire subtropical cálido y húmedo, generando tanto días de calor intenso como las tormentas típicas del verano sanjuanino”, explicó.

Publicidad

Si bien aún no hay datos específicos sobre la cantidad de precipitaciones que se registrarán en San Juan, Poblete resaltó que el verano 2025-2026 se caracterizará por temperaturas por encima de lo normal, con días de calor intenso que afectarán a la población sanjuanina.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS