Publicidad
Publicidad

Provinciales > Impacto de la medida

Según Educación, el Boleto Educativo Gratuito redujo la deserción escolar en San Juan

El ausentismo escolar, que superaba el 20% en la última semana del mes, se redujo significativamente, fortaleciendo las trayectorias educativas.

Hace 3 horas
La medida permitió revertir una situación crítica. FOTO: Archivo DIARIO HUARPE

La implementación del boleto educativo gratuito en la provincia de San Juan se ha consolidado como una medida fundamental para garantizar el acceso a la educación y reducir los índices de deserción escolar. Según explicó la Ministra de Educación, Silvia Fuentes, en una entrevista en Radio Sarmiento, esta política surgió tras identificar un patrón recurrente: "Nosotros podíamos notar como al final después del 15 de cada mes los pasajes del colectivo bajaban". Este fenómeno afectaba principalmente a familias con múltiples hijos en edad escolar, para quienes el costo del transporte se convertía en una barrera económica insuperable en las últimas semanas del mes.

El impacto se manifestaba con mayor crudeza en los primeros grados de la escuela primaria y en la secundaria. La Ministra detalló que "generalmente notábamos eso, que el chico ya no tenía dinero en la familia para poder viajar en colectivos y por lo tanto donde era menos complicado para la familia era que no asistiera a la escuela". Las estadísticas reflejaban esta realidad: "en alrededor de un más de un 20% faltaban a la escuela en los últimos días del mes". Esta situación no solo afectaba la regularidad de la asistencia, sino que comprometía la calidad educativa, ya que "el niño tiene que tener un porcentaje de asistencia para poder aprobar".

Publicidad

La implementación del boleto gratuito ha permitido revertir esta situación. Fuentes destacó que "esto tiene que ver con el acceso a la educación y fortalecer y que se reduzca la deserción escolar". La medida ha demostrado ser eficaz para "fortalecer el sistema educativo, la inclusión escolar también y que esto no pase". La eliminación de esta "barrera económica" ha tenido un efecto positivo en la regularidad de la asistencia y, consecuentemente, en el rendimiento académico de los estudiantes.

Un aspecto significativo que reveló la Ministra es cómo este beneficio también sirve para atraer y retener estudiantes en el sistema educativo. Recordó que al inicio de la gestión, "nos dimos cuenta cuando en el mes de junio, julio, los chicos venían a pedir un certificado para poder acceder a la tarjeta SUBE y le decíamos: 'Pero si ustedes no están yendo a la escuela'". Esta situación permitió identificar a jóvenes que habían abandonado el sistema y establecer como condición indispensable la regularidad escolar para acceder al beneficio del transporte.

Publicidad

La política del boleto educativo se enmarca en una estrategia integral que incluye un seguimiento detallado de la asistencia y las trayectorias escolares. "Si un niño, un adolescente falta dos o tres veces a la semana, eso tiene que ver con una alerta para que nosotros desde la escuela del Ministerio de Educación, la supervisión escolar, salga a revisar por qué ese alumno no está en la escuela", explicó Fuentes. Este trabajo mancomunado busca garantizar que "nadie se nos puede quedar en el camino", complementando así el efecto del boleto gratuito con un sistema de alerta temprana y contención educativa.

La medida ha demostrado ser un componente esencial en la construcción de un sistema educativo más inclusivo y equitativo, donde las barreras económicas no impidan el ejercicio del derecho a la educación. Los resultados observados confirman que la garantía del transporte escolar gratuito constituye una inversión estratégica en la permanencia y el éxito educativo de los estudiantes sanjuaninos.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS