Sociedad > Los favoritos
Semana del Helado Artesanal 2025: los sabores favoritos de los argentinos
En el marco de la 41° Semana del Auténtico Helado Artesanal, AFADHYA reveló el ranking de los sabores más elegidos del país.
POR REDACCIÓN
El helado artesanal tiene su gran homenaje del año. Del 10 al 16 de noviembre, la Asociación de Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA) invita a disfrutar la 41° Semana del Auténtico Helado Artesanal, una celebración que combina sabor, tradición y solidaridad en cientos de heladerías de todo el país.
Bajo el lema “El futuro es artesanal”, la propuesta busca resaltar la creatividad y la conexión humana detrás de cada sabor. La agenda incluye experiencias solidarias, música en vivo y la esperada Noche de las Heladerías, que se realizará el jueves 13 de noviembre desde las 19 horas. Ese día, más de 500 locales adheridos ofrecerán la tradicional promoción de 2x1 en cuarto kilo, en una noche que promete colas, risas y cucharitas compartidas.
Además, el mapa de heladerías participantes ya está disponible en www.lanochedelasheladerias.com.ar, para que nadie se quede sin plan dulce.
Los sabores más elegidos por los argentinos
Más allá de las novedades, hay clásicos que nunca pasan de moda. Según una encuesta realizada por AFADHYA a más de cincuenta heladeros del país, el Top 10 de sabores más elegidos en 2025 es el siguiente:
- Dulce de leche granizado
- Chocolate con almendras
- Frutilla a la crema
- Pistacho
- Sambayón
- Banana split
- Dulce de leche
- Súper dulce de leche
- Limón
- Americana
Según estudios del sector, el consumo promedio anual de helado en Argentina es de 7,3 kilos por persona, con picos de hasta 10 kilos durante el verano. Una cifra que confirma que el helado ya no tiene estación: se disfruta todo el año, en cualquier momento y lugar.
Un futuro con identidad artesanal
Desde su creación en 1985, la Semana del Helado Artesanal se consolidó como una tradición nacional que combina promoción, solidaridad e innovación. La Noche de las Heladerías, incorporada en 2017, transformó el evento en una celebración federal que promueve el desarrollo cultural y económico del sector.
Reconocida por la Legislatura porteña como actividad de interés cultural y por el Ministerio de Turismo de la Nación como Marca País, la iniciativa sigue creciendo año a año, con el apoyo de empresas como Baires Cocina, Cattabriga, Milkaut Profesional, Aromitalia, Isa, Techfrost, Vacalin y La Serenísima, entre otras.
Porque si algo une a los argentinos es el helado artesanal: ese sabor que se comparte en familia, que guarda historias y que, año tras año, confirma que el futuro —como el helado— es artesanal, auténtico y delicioso.