Huarpe Deportivo > Declaraciones
Stéfano Di Carlo asumió como presidente de River Plate
En un evento organizado en el Estadio Monumental, con la presencia de Jorge Brito, Rodolfo D’Onofrio y autoridades de la AFA, la nueva comisión directiva fue ratificada y comenzará con su gestión de cara a los próximos cuatro años
POR REDACCIÓN
Tras las históricas elecciones del día sábado, el Estadio Monumental volvió a ser escenario de un momento sumamente importante en la vida de River Plate. Este lunes, se llevó a cabo la asunción de la nueva Comisión Directiva comandada por Stéfano Di Carlo. Jorge Brito le cedió el mando al flamante presidente que, a partir del martes, iniciará su gestión por los próximos cuatro años.
“Hay una persona que en silencio y en estos años tal vez no tuvo tanta visibilidad. Esa persona fue Stéfano Di Carlo, alguien distinto al resto de la comisión directiva. Todos decimos que River es nuestra segunda casa, pero él puede decir que es su primera casa, porque él se crio y se educó acá. Para los chicos es un orgullo tener de presidente a alguien que se educó en el colegio. Estoy convencido de que Di Carlo va a ser un gran presidente. Tiene todas las cualidades para el éxito. A partir de mañana voy a ser uno más de todos ustedes de los que debemos poner un granito de arena para que este club siga creciendo. Stéfano te deseo todo lo mejor, te quiero. Vas a ser un gran presidente”, fue el mensaje de bienvenida de Jorge Brito.
“Extiendo las felicitaciones a todos los socios de River que se acercaron a votar a todos los candidatos. Esto es una familia, tenemos que trabajar todos juntos. Los desafíos son infinitos. Conozco perfectamente el peso de la historia en este club y entiendo perfectamente que nadie es fundacional, ni viene a inventar nada. Esto es una construcción colectiva, siempre con el esfuerzo de los socios de River. Hoy termina un proceso que también transformó y cambió a River para siempre. No quiero dejar de destacar el aporte que River hace a la Argentina, al deporte argentino, a la cultura y a la educación. No podemos perder de vista la dimensión de lo que es River”, reconoció Di Carlo, frente a las autoridades presentes, entre los que se encontraba el presidente de la AFA, Claudio Tapia, y el Tesorero, Pablo Toviggino.
“También el aporte muy importante como casa de la selección nacional. Agradezco infinitamente la presencia y el acompañamiento del presidente de la AFA y de su Tesorero. Tuvieron el enorme mérito de conseguir el Mundial 2030 para que Argentina se constituya en sede, y tenemos el enorme orgullo los hinchas riverplatenses de aportar nuestro estadio por segunda vez en un Mundial”, continuó Stéfano, quien además en su discurso hizo un repaso por los momentos gloriosos de cada una de las gestiones.
El último sábado, el oficialismo completó una contundente victoria en las urnas y recibió el apoyo de 15.960 socios -que lo convirtieron en el presidente más votado de la historia del club-. Di Carlo logró el primer lugar con el 61.77% de los votos totales aventajando a Carlos Trillo 16.22% (4.191 votos), Luis Belli 9.68% (2.502 votos), Daniel Kiper 8.29% (2.139 votos) y Pablo Lunati 4.04% (1.045 votos).
Stéfano Di Carlo no esquivó el momento turbulento que atraviesa el club en lo deportivo. Es por eso que cerró su discurso con un pedido claro de unidad para “continuar con el exitoso camino” que se inició hace más de una década. “Esta comisión directiva preparada y lista para ponerse a trabajar de inmediato. Sabemos que son muchos los desafíos y que esto es una continuidad, pero a la vez es una nueva etapa, con desafíos y oportunidades nuevas. Con un punto de partida nuevo, con un piso nuevo como Rodolfo (D’Onofrio) le dejó a Jorge (Brito) y Jorge nos deja a nosotros. Es por eso que tenemos que tener claro que no podemos perder de vista nunca el objetivo, la misión y la visión, y el deber histórico constitutivo de River. No hay que sobre exaltarse, los momentos no tienen que incomodar ni hacer perder de vista los objetivos, los ejes y el camino por el que vamos de forma exitosa desde hace 12 años”.
Fuente: Infobae