Publicidad

Mundo > Tragedia

Tragedia minera en Chile: al menos 6 muertos por derrumbe tras sismo en mina de cobre

Un sismo de 4.3 grados sacudió la mina El Teniente en Chile, provocando un mortal derrumbe que dejó seis trabajadores fallecidos, nueve heridos y un desaparecido. 

POR REDACCIÓN

Hace 16 horas
Hasta el momento, se reportaron cinco desaparecidos. FOTO: Gentileza

Un terremoto de magnitud 4.3 desencadenó este viernes un fatal derrumbe en la mina de cobre El Teniente, ubicada en Rancagua (Chile), dejando un saldo preliminar de seis trabajadores fallecidos y nueve heridos, según confirmaron las autoridades. El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) informó que una persona permanece desaparecida, mientras continúan las labores de rescate.

El sismo, registrado a las 17:34 horas locales, afectó severamente la estructura del proyecto Andesita, perteneciente a la división El Teniente de Codelco, la principal empresa cuprífera estatal de Chile. La vibración provocó el colapso de varios sectores subterráneos, atrapando a los mineros que realizaban labores de extracción.

Publicidad

Carabineros de Chile inicialmente reportó un deceso, pero el número de víctimas aumentó durante la noche mientras los equipos de emergencia accedían a zonas críticas. "Hemos desplegado todos los recursos disponibles, incluyendo maquinaria pesada y personal especializado en rescate minero", declaró un portavoz de la Onemi (Oficina Nacional de Emergencia).

Operaciones suspendidas

Codelco ordenó la paralización inmediata de actividades en el yacimiento, uno de los más importantes del país, que produce anualmente cerca de 450.000 toneladas de cobre fino. "Nuestra prioridad es apoyar a las familias afectadas y garantizar la seguridad del personal", señaló la empresa en un comunicado.

Publicidad

Chile, ubicado en el Cinturón de Fuego del Pacífico, registra cerca del 25% de la actividad sísmica mundial. Aunque el temblor fue moderado, su epicentro superficial (8 km de profundidad) y la ubicación subterránea de las labores agravaron su impacto. El Sernageomin inició una investigación para determinar fallas en los protocolos de seguridad.

Solidaridad internacional

El presidente Gabriel Boric decretó duelo nacional y recibió mensajes de condolencias de varios gobiernos, incluidos los de Argentina y Perú. Mientras, sindicatos mineros exigieron auditorías independientes: "Esto no puede atribuirse solo a la naturaleza; debe revisarse el mantenimiento de las galerías", afirmó el dirigente Luis Redondo.

Publicidad

La tragedia revive el debate sobre seguridad minera en Chile, tras accidentes como el de los 33 mineros de Atacama (2010). Expertos advierten que el envejecimiento de algunas infraestructuras (El Teniente opera desde 1905) requiere inversiones urgentes.

Publicidad
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS