Economía > Por el vínculo entre presidentes
Trump dijo que Estados Unidos comprará más carne argentina
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que su país importará más carne desde la Argentina con el objetivo de reducir los precios internos. La medida abre una nueva oportunidad comercial para el gobierno de Javier Milei.
POR REDACCIÓN
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo que su país comprará más carne argentina con el objetivo de bajar los precios internos de ese producto en el mercado norteamericano. La declaración se produjo durante un viaje en el Air Force One, desde Florida hacia Washington, y representa la primera señal concreta de un acercamiento comercial entre ambos países.
“Compraríamos carne de res de la Argentina. Si lo hacemos, bajaremos los precios de la carne”, expresó Trump ante los periodistas que lo acompañaban.
La decisión se enmarca en una estrategia más amplia del gobierno norteamericano para contener la inflación, que incluye mantener bajos los precios del petróleo, los combustibles y los alimentos. En este contexto, la importación de carne argentina permitiría reducir la dependencia de Brasil, con quien Washington mantiene tensiones políticas y comerciales, y aumentar la competencia para lograr precios más accesibles.
Actualmente, la Argentina cuenta con una cuota tarifaria anual de 20.000 toneladas de carne deshuesada, fresca o congelada con destino a Estados Unidos, según el Ministerio de Economía. Sin embargo, la Casa Blanca estaría dispuesta a ampliar ese cupo, lo que representaría un fuerte impulso para el sector exportador argentino.
El anuncio llega en un momento clave para el gobierno de Javier Milei, que busca consolidar su relación con Estados Unidos. Además del swap financiero por USD 20.000 millones, se negocian créditos adicionales y la intervención del Tesoro norteamericano en el mercado argentino para estabilizar el dólar y reducir el riesgo país.
Un informe reciente de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) señala que un aumento en los aranceles a la carne brasileña podría abrir espacio para una mayor participación argentina en el mercado estadounidense. En el primer semestre de 2025, Brasil exportó 156.000 toneladas de carne vacuna a Estados Unidos por USD 791 millones, una cifra que podría caer drásticamente si se mantienen las sanciones comerciales.
La carne argentina, reconocida internacionalmente por su calidad y competitividad, podría así ganar protagonismo en uno de los mercados más exigentes del mundo. Para Buenos Aires, sería una vía de ingreso de dólares genuinos en un contexto de restricciones externas, y para Washington, una herramienta para aliviar los precios en los supermercados.