Provinciales > Reclamo nacional
UDAP y AMET adhieren al paro docente nacional del 14 de octubre
Los gremios se pliegan al reclamo nacional de Ctera.
POR REDACCIÓN
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), encabezada por Sonia Alesso, convocó a un paro docente nacional para este martes 14 de octubre, acompañado por una movilización al Congreso de la Nación desde las 10 de la mañana. La medida de fuerza, que tendrá alcance en todo el país, cuenta con la adhesión de los gremios docentes de San Juan, nucleados en la Unión Docentes Agremiados Provinciales (UDAP) y AMET.
Según informaron desde Ctera, la decisión responde a “una situación crítica provocada por el ajuste presupuestario del Gobierno nacional, que afecta de forma directa a la educación pública”. El sindicato nacional cuestionó además el proyecto de Presupuesto 2026 impulsado por el Ejecutivo, al que definió como “un ataque directo a la educación pública” por los recortes previstos en áreas sensibles como salarios, infraestructura y programas educativos.
Entre los principales reclamos se encuentran la sanción de una nueva Ley de Financiamiento Educativo, la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y el pago de sumas adeudadas. También exigen un aumento del presupuesto educativo, financiamiento para infraestructura escolar, mejoras salariales y laborales, y la defensa de los derechos previsionales y jubilatorios del sector.
En el plano nacional, todos los gremios de base de CTERA confirmaron su adhesión a la medida, entre ellos UDAP (San Juan), SUTE (Mendoza), UEPC (Córdoba), ATEN (Neuquén), AMSAFE (Santa Fe), ATECh (Chubut) y SUTEBA (Buenos Aires). En la provincia de Buenos Aires, además, el Frente de Unidad Docente Bonaerense —integrado por SUTEBA, AMET, FEB, Sadop y Udocba— anunció que también se sumará al paro y a la movilización, en rechazo a “las políticas de ajuste y el deterioro de los salarios docentes”.