Economía > Finanzas
Un informe reveló cuál es el medio de pago que más creció en Argentina
Los medios de pago siguen en permanente expansión y los usuarios eligen deshacerse del efectivo ampliando el uso de las tarjetas de crédito y débito.
POR REDACCIÓN
El avance de los medios de pago virtuales sigue en ascenso. De acuerdo a un informe del tercer trimestre de 2024, crece la preferencia de los usuarios por el uso de la tarjeta de débito por encima del efectivo. Al mismo tiempo, crecen las transacciones en billeteras virtuales.
TE PUEDE INTERESAR
De acuerdo al Índice Payway, que analiza el comportamiento del consumo en los comercios que integran su red, las transacciones con billeteras virtuales crecieron 27 veces en un año en su red de comercios. En tanto, en un año, las compras con tarjeta de débito le ganaron 10 puntos en volumen a las extracciones de efectivo.
En línea con un leve rebote de la actividad económica en algunos sectores, crecieron las transacciones en el rubro entretenimiento (12,10%, al comparar el tercer trimestre de este año vs segundo trimestre de este año), restaurantes (3,12%), Construcción (4,40%), Hogar y Electro (1,69%) e Indumentaria (0,22%). Sin embargo, los rubros que experimentan mayor caída en las transacciones son Supermercados (-8,09%), Estaciones de servicio (-6,46%) y Farmacias (-1,04%).
En cuanto al consumo por tipo de tarjeta, se observó una caída del 1,5% (tercer trimestre 2024 vs segundo trimestre 2024) en tarjetas de débito, un descenso del 3,8% en tarjetas de crédito, sin embargo crece la participación de Tarjeta de Crédito impulsada por los planes de financiación más largos.
Al mismo tiempo, se observa un fuerte crecimiento en el uso de tarjetas prepagas (12,74%).
TE PUEDE INTERESAR
"En el análisis del consumo con tarjeta de crédito se visualiza que los planes de cuotas sostuvieron valores del trimestre anterior empujados por promociones de los emisores de tarjetas y la ampliación del Cuota Simple, cuyas versiones de 9 y 12 cuotas ganan participación dentro del programa", explicó el informe.