Policiales > Buenos Aires
Un peón rural denunció que fue torturado por sus empleadores en una estancia
Agustín F., un joven de 20 años, denunció haber sido golpeado, amenazado y torturado por sus dos empleadores en una estancia.
POR REDACCIÓN
La Justicia bonaerense investiga una brutal agresión sufrida por un peón rural de 20 años en una estancia sobre la Ruta Nacional N°7, en la localidad de Vedia, ocurrida el pasado 30 de septiembre. La víctima, identificada como Agustín F., denunció haber sido golpeada, amenazada y torturada durante más de una hora por sus dos empleadores, quienes lo acusaron falsamente de robo.
El joven relató que todo comenzó cuando fue citado a tomar mate dentro de una casilla de trabajo. Según la denuncia, tras firmar un papel que le aseguraba el pago del sueldo, uno de los empleadores lo atacó sin previo aviso. “Me empiezan a pegar y me dicen que les robé 20 novillos. Yo nunca robé nada”, contó Agustín.
De acuerdo con su testimonio, la violencia fue extrema: recibió patadas en el cuello, fue mordido en una oreja, atado a una camioneta, amenazado con una carabina y con una inyección que supuestamente podía detenerle el corazón. “Me dijeron que me iban a meter en un balde con cemento y que si mi familia preguntaba, iban a decir que me fui a Córdoba”, relató.
Tras la agresión, los empleadores intentaron ocultar las pruebas, lo subieron a una camioneta y lo amenazaron para que no hablara. A pesar del miedo, el joven radicó la denuncia y consiguió una medida de restricción de acercamiento contra los acusados. El informe médico forense constató fractura en el rostro, desplazamiento del tabique nasal y lesiones múltiples, por lo que se le indicó reposo por 40 días.
“Tengo mucho miedo. No puedo dormir ni salir solo. Lo único que pido es justicia”, expresó el joven, quien continúa bajo acompañamiento legal.
En diálogo con El Destape, Ramón Espíndola, representante de la UATRE en Pergamino, aseguró que hechos como este se repiten con mayor frecuencia. “Esto está pasando seguido más con este gobierno”, advirtió, y explicó que en varios municipios controlados por intendentes vinculados a La Libertad Avanza se usan fuerzas locales para desalojar a trabajadores en reclamo, lo cual calificó de ilegal.
La Justicia de Garantías ordenó allanamientos en la estancia, donde se secuestraron teléfonos, jeringas y precintos, aunque no concedió la detención de los acusados, que permanecen en libertad pero con prohibición de acercamiento. Los empleadores, identificados como hermanos, aún no fueron indagados.