Sociedad > Yo te Invito
Una médica explicó cómo construir hábitos duraderos para el bienestar
Una doctora de familia visitó el programa Yo Te Invito y habló sobre cómo iniciar hábitos saludables sin riesgos, enfocándose en la actividad física y la alimentación equilibrada como pilares de bienestar a largo plazo.
POR REDACCIÓN
Con la llegada del verano, aumenta la presión por mejorar la apariencia física, pero la doctora Claudia Duano, especialista en medicina familiar, resaltó que los hábitos saludables no deben ser improvisados. La médica visitó el programa Yo Te Invito, que conducen Ana Paula Zabala y Alejandro López, que se transmite por HUARPE TV en la 19.2 de la TDA, y allí destacó que la actividad física y la alimentación deben priorizar la salud a largo plazo por encima de la estética.
“Muchos se animan al gimnasio sin preparación previa, y eso puede generar fatiga excesiva o lesiones. Es fundamental iniciar la actividad física de forma progresiva y, en algunos casos, consultar con un médico de cabecera o cardiólogo para un chequeo”, explicó la especialista.
Duano también destacó que el músculo actúa como un órgano endocrino, regulando hormonas y mejorando la función corporal general. Asimismo, señaló que el enfoque en la alimentación debe ser integral: “No se trata de eliminar grupos de alimentos de forma radical, sino de incorporar planes alimentarios personalizados que aseguren todos los nutrientes necesarios”.
La médica advirtió sobre la influencia de las redes sociales y dietas extremas que prometen resultados rápidos. “Las fluctuaciones de peso bruscas pueden afectar la tiroides, la insulina y otros sistemas hormonales. Por eso, es clave buscar hábitos sostenibles que promuevan la salud a largo plazo”, concluyó.
Duano recomendó prestar atención al ejercicio desde la infancia: “Los niños necesitan al menos una hora diaria de actividad física intensa, cinco veces por semana. Esto no solo mejora la salud física, sino que establece hábitos que acompañarán toda la vida”.
Además, la especialista enfatizó la importancia de combinar la alimentación saludable con la actividad física de manera constante. “No se trata de sacrificios momentáneos, sino de transformar los hábitos de forma progresiva. El objetivo es sentirse bien, fuerte y con energía, más allá del espejo o la balanza”, indicó.
Claudia Duano puede encontrarse en Instagram como @dra.claudiaduano y trabaja en la clínica Nacer, en San Juan.