Publicidad
Publicidad

Provinciales > Accesibilidad

Unifican trámites: el CUD sirve como pase libre para transporte de corta distancia

A partir del 1 de septiembre, el Certificado Único de Discapacidad (CUD) reemplaza todas las credenciales anteriores como único documento válido para acceder a la gratuidad en el transporte público de corta distancia.

POR REDACCIÓN

Hace 11 horas
Con el CUD se podrá acceder al pase libre en transporte. FOTO: Archivo DIARIO HUARPE

A partir del 1 de septiembre de 2025, el Certificado Único de Discapacidad (CUD) constituye el único documento requerido para acceder al transporte público gratuito de corta distancia en la provincia. La medida, implementada mediante una gestión conjunta entre el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano y la Secretaría de Gobierno, busca simplificar los trámites administrativos para las personas con discapacidad.

Según lo establecido, los titulares del beneficio deberán presentar la sección inferior del CUD junto con su Documento Nacional de Identidad para validar el derecho al pasaje libre. En los casos en que el certificado especifique la necesidad de acompañante, este derecho se extenderá también a una persona adicional.

Publicidad

Excepcionalmente, se ha dispuesto un período de transición hasta el 13 de octubre inclusive para quienes tengan el CUD vencido y se encuentren en proceso de renovación ante la Junta Médica de la Dirección de Personas con Discapacidad. Durante este plazo, las credenciales anteriores mantendrán su validez.

La unificación del trámite —coordinada entre la Dirección de Personas con Discapacidad, la Secretaría de Tránsito y Transporte y la Dirección de la Red Tulum— beneficia a aproximadamente 29.000 personas en toda la provincia, aunque se destaca que no todos los titulares del certificado solicitan el beneficio de gratuidad.

Publicidad

Este derecho se encuentra amparado por el artículo 22, inciso 10 (D) de la Ley Provincial 814 A, que garantiza la gratuidad del transporte público para personas con discapacidad y, cuando corresponda, para su acompañante. El beneficio es personal, intransferible y aplicable a traslados con cualquier finalidad —médica, educativa, laboral, recreativa o social—.

Cabe señalar que los CUD no poseen una fecha de vencimiento uniforme, sino que esta varía según las características de cada caso y el tipo de patología. Son válidos tanto los certificados en formato físico emitidos en papel moneda como los más recientes, que incorporan un código QR para su verificación. La provincia se suma así a una modalidad ya implementada en varias jurisdicciones del país.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS