Publicidad
Publicidad

Sociedad > Manualidades sustentables

Cómo reutilizar las cáscaras de pistacho para decorar y cuidar tu hogar

Las cáscaras de pistacho tienen múltiples usos sostenibles y creativos, desde mejorar el drenaje en macetas hasta convertirse en adornos originales para el hogar y el jardín.

POR REDACCIÓN

Hace 4 horas
Las cáscaras de pistacho pueden tener una segunda vida a través de usos creativos. Foto: Gentileza

Los pistachos son reconocidos no solo por su sabor exquisito sino también por sus múltiples beneficios para la salud. Son una fuente rica en calcio, hierro, potasio y antioxidantes que favorecen el funcionamiento general del organismo. Según el sitio especializado Healthline, aportan proteínas vegetales y grasas saludables, incluyendo ácidos grasos omega-3 y omega-6, además de un alto contenido en fibra soluble e insoluble, fundamental para la digestión y la sensación de saciedad.

Consumir pistachos regularmente es una forma efectiva de incorporar nutrientes esenciales como potasio, fósforo, magnesio, calcio e hierro en la dieta diaria. Pero más allá del fruto, muchas personas se preguntan qué hacer con las cáscaras que quedan tras su consumo.

Publicidad

Las cáscaras de pistacho pueden tener una segunda vida a través de usos creativos, prácticos y amigables con el medio ambiente. Estas pueden emplearse para mejorar el drenaje en las macetas, actuar como repelente natural de plagas en el jardín, neutralizar olores en el hogar o transformarse en elementos decorativos únicos.

Una opción sencilla para reutilizarlas es crear portavelas decorativos. Para esta manualidad, se deben pegar las cáscaras limpias y secas alrededor del espacio central destinado a la vela, formando círculos desde el centro hacia afuera sobre una base de cartón. Se pueden dejar al natural o pintarlas para darles un toque personalizado.

Publicidad

Otra idea original es elaborar flores decorativas pegando las cáscaras entre sí, con la parte cóncava hacia adentro simulando pétalos. Una vez armada la flor, se adhiere al extremo de una rama y se coloca en un florero. Se pueden hacer varias flores y pintarlas para añadir color y dinamismo al arreglo.

Además, las cáscaras pueden convertirse en adornos ecológicos para el árbol de Navidad. Para ello, se cubre completamente una bola pegando las cáscaras una al lado de otra hasta cubrir toda la superficie. Luego, se coloca una cinta en la parte superior para colgarla, logrando un adorno original y sustentable.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS